¿Quién dijo que para servir unos canapés y aperitivos variados y deliciosos haya que estar muchas horas cocinando? Hoy, desde Cocina Fácil te traemos 3 recetas que harán brillar tu mesa en Nochebuena, Navidad, Fin de Año... ¡o cuando quieras!
Porque, a menudo, se trata más de combinar bien los ingredientes y lucirse con la presentación que cocinar grandes elaboraciones. En nuestros canapés y aperitivos de hoy, por ejemplo, hay dos que no necesitan ningún tipo de cocción, los bombones de queso y jamón ibérico y los canapés estrella de mousse de pato con cebolla caramelizada y nuez. Y para la tercera de las propuestas, los hojaldritos de pera, roquefort y jamón ibérico, solo tienes que hornear el hojaldre (25 minutos de cocción en total).
Así que, si el tiempo te apremia, te aconsejamos que comiences por hacer las bases de hojaldre y hornearlas. Mientras se estén cociendo, podrás adelantar el resto de las elaboraciones, que ya verás que son fáciles, facilísimas.
Para poder tener listos los aperitivos y canapés en un tiempo récord, muchos de los ingredientes los compramos ya hechos, como la cebolla caramelizada de los hojaldres o las bolitas de queso de los bombones salados. Pero si los ingredientes son de buena calidad, el resultado no desmerece en absoluto, ¡al contrario!
Hojaldritos de pera, roquefort y jamón ibérico
Cocina Fácil / RBA / Cristina Alvarez
Si eres fan de los sabores intensos, este es tu canapé ideal. El queso roquefort y el jamón ibérico forman un tándem supersabroso, que la pera y el hojaldre compensan muy bien, la pera añadiendo un toque crujiente y dulce y el hojaldre, una textura muy crujiente.
Hojaldritos de pera, roquefort y jamón ibérico
Para 4 personas
Ingredientes
- 1 lámina de hojaldre rectangular refrigerada
- 1 pera
- 100 gramos de queso roquefort
- 40 gramos de jamón ibérico cortado a cuchillo
- 1 huevo
Paso a paso
Corta el hojaldre
Extiende el hojaldre sobre la mesa de trabajo, en posición horizontal. Corta 3 tiras de 6 centímetros de ancho de la lámina de hojaldre y cada tira, en 4 trozos iguales, obteniendo unos rectángulos de 6 x 5 centímetros aproximadamente. Del hojaldre resstante, corta unas tiras estrechitas, de 1/2 centímetro de grosor más o menos, y corta 24 trozos de 6 centímetros de largo y 24 de unos 4 centímetros de largo.
Termina los rectángulos de hojaldre
Pinta con huevo batido las zonas de corte del hojaldre, este huevo servirá de "pegamento" para que las tiras se queden adheridas. Ahora, ve colocando primero las tiras largas sobre los extremos de los rectángulos y después, las tiras cortas. Pincha el centro de los hojaldritos con un tenedor y hornéalos a 180º durante 20 o 25 minutos, hasta que veas que están cocidos y ligeramente dorados. Retira del horno y deja enfriar.
Corta la pera
Lava la pera y sécala bien con papel absorbente. Córtala en láminas muy finas y parte cada lámina por la mitad a lo largo.
Desmenuza el queso y el jamón
Pon el roquefort en un bol y desmenúzalo con un tenedor. Rompe las lonchas de jamón en trozos irregulares, con las manos.
Monta los hojaldritos
Cuando las bases de hojaldre estén ya frías, coloca sobre cada una dos trozos de pera, un montoncito de queso roquefort y unos trozos de jamón ibérico.
Hornea los canapés
Justo antes de servir los hojaldritos, dales un toque de horno (5 minutos serán suficientes) para que estén calientes y el queso roquefort se funda un poco.
Bombones de queso y jamón ibérico
Cocina Fácil / RBA / Cristina Alvarez
¿A que son una monada? Pues cuando los pruebes, verás lo ricos que están también. Para elaborar estos bombones de queso y jamón ibérico recurrimos a los caprichos de queso con manzana de Mercadona, porque nos gusta su contraste dulce/salado y porque tienen una textura muy melosa.
Los redondeamos un poco con los dedos (tienen una forma como de lágrima) y los envolvemos con una loncha finita de jamón ibérico. ¿A que es sencillo? Pues además es rapidísimo de hacer, quedan muy bonitos y están deliciosos.
Bombones de queso y jamón ibérico
Para 4 personas
Ingredientes
- 2 cajitas de caprichos de queso con manzana Hacendado
- 16 lonchas de jamón ibérico cortado fino
Paso a paso
Redondea los caprichos de queso
Dales forma redondeada haciendo una ligera presión con los dedos (cuidado, son rompedizos, trátalos con mimo).
Envuelve las bolitas de queso
Ahora, envuelve cada bolita de queso con una loncha de jamón, que debe estar cortado fino para conseguir unos bombones lo más perfectos posible. Coloca los bombones con la parte más lisa hacia arriba.
Dales brillo
Este paso es opcional pero mejora mucho la presentación de los bombones de queso y jamón ibérico. Y consiste en poner una gota de aceite de oliva sobre cada bombón y esparcirla un poco con el dedo: así darás más brillo a los bombones salados.
Canapés estrella de mousse de pato con cebolla caramelizada y nuez
Cocina Fácil / RBA / Cristina Alvarez
Estos canapés son tan vistosos que cuesta creer lo fáciles de hacer que resultan. La base es pan de molde sin corteza, que untamos generosamente con mousse de pato con calabaza dulce (marca Hacendado, de Mercadona). El paso crucial para darles un aspecto de lo más navideño consiste en cortarlos con un cortapastas en forma de estrella.
Y como no nos gusta tirar la comida, utilizamos un molde más pequeño, también en forma de estrella, para hacer minicanapés estrellita que puedes servir junto a los grandes o reservar para los más pequeños de la casa (¡les encantarán!).
Canapés estrella de mousse de pato, cebolla caramelizada y nuez
Para 4 personas
Ingredientes
- 4 rodajas de pan de molde sin corteza
- 1 paquete de mousse de pato con calabaza dulce Hacendado
- Cebolla caramelizada Hacendado
- Nueces pecanas
- Eneldo fresco
Paso a paso
Unta el pan
Coloca las rebanadas de pan de molde sobre la encimera y úntalas con una capa generosa de mousse de pato con calabaza dulce.
Corta los canapés
Con un cortapastas en forma de estrella, corta 2 canapés de cada rebanada y aprovecha el pan restante cortando pequeñas estrellas con un cortapastas más pequeño.
Decora los canapés
Coloca una cucharadita de cebolla caramelizada en el centro de cada canapé estrella y corona con una nuez pecana. Decora con unas hojitas de eneldo fresco.