Los buñuelos de Cuaresma son un clásico en muchas casas porque forman parte de una tradición que mezcla religión y gastronomía. Aunque su origen no está del todo claro, se cree que se remontan a la Edad Media. Durante las 4 semanas de la Cuaresma la religión Cristiana marcaba restricciones alimentarias. Para poder alegrar este periodo tan austero del calendario, surgieron estos postres elaborados a base de harina, manteca y huevos. Una solución dulce que aportaba un poco de alegría. Con el paso del tiempo, los buñuelos se empezaron a freír en aceite y a endulzar con azúcar, dando lugar a la receta actual. Sin embargo, a día de hoy hay muchas recetas de buñuelos , de hecho cada región tiene la suya o varias. En Cataluña y Valencia son bolitas esponjosas, mientras que en Baleares o Andalucía pueden tener forma de rosquilla. Incluso dentro de Catalunya encontramos los bunyols de vent (buñuelos de viento) que son redonditos y se pueden rellenar con crema o chocolate, y los buñuelos de L'Empordà que tienen agujero en el medio. Esto se debe a las influencias culinarias de cada zona y a la costumbre de rellenarlos o hacerlos más crujientes. Hacer buñuelos en casa es una delicia. Son fáciles, requieren pocos ingredientes y el olor que dejan en la cocina es pura nostalgia. Además, recién hechos están insuperables: crujientes por fuera y tiernos por dentro. Si este año habéis decidido hacer vuestros propios buñuelos caseros , en Cocina Fácil hemos hecho una selección de las mejores herramientas que podéis usar para elaborarlos. Tomad nota, poneros el delantal y disfrutad de este postre tan tradicional como rico. Todo lo que necesitas para elaborar buñuelos Para la preparación de la masa Para freírlos Para escurrirlos y rellenarlos *Precios actualizados el 3 de abril de 2025