Los 10 utensilios de cocina imprescindibles para elaborar risotto en casa

El risotto es una de las elaboraciones con arroz preferidas en miles de hogares. Si quieres preparar el tuyo sin problemas, te mostramos todo lo que necesitas.

miguel lagoma gutierrez
Miguel Lagoma Gutiérrez

Periodista especializado en hogar, tendencias y lifestyle

risotto_de_setas
COCINA FÁCIL / RBA / A.J.J. ESTUDI, S.C.P.

Disfrutar de un buen risotto en casa es más sencillo de lo que crees. Una de las claves que debes tener claras es que necesita tiempo, paciencia y constancia: para preparar un buen fondo, contar con el caldo más sabroso y adecuado, agregarlo poco a poco y removerlo de forma constante. Y cómo no, respetar la calidad del arroz y el remate de la mantecatura.

Otro aspecto imprescindible es contar con los utensilios de cocina más adaptados a este tipo de elaboración. Por eso, hemos reunido un total de 10 que te ayudarán a preparar el risotto más delicioso y meloso en tu cocina.

10 utensilios imprescindibles para elaborar un risotto

Ollas bajas y cacerolas

Las claves para elegir una olla para tus risottos es fijarse en que tenga una base gruesa que distribuya bien el calor, pero también que no sea demasiado alta o no habrá una cocción uniforme. Recomendamos que tenga dos asas para un manejo cómodo. Además, depende de las raciones: se calcula que el diámetro de 30 cm es ideal para 6 personas.

La importancia del caldo

El sabor y textura del risotto depende mucho del caldo utilizado y de ir agregando las medidas justas. Por ello, te mostramos un cazo con el que tenerlo siempre listo durante la elaboración y un medidor de líquidos para calcular a la perfección.  

4 utensilios para elaborar y garantizar resultados

Entre los utensilios de cocina que vas a utilizar seguro mientras preparas un risotto se encuentra un cucharón para ir añadiendo caldo (y, llegado el momento, servir), el rallador para el queso parmesano y un elemento para mover el arroz. Te mostraremos dos para que elijas.

Básicos para acabar, ¡y servir!

Los tiempos son básicos en cualquier elaboración, ¡pero en los arroces son clave! Por ello, hemos incluido en nuestro listado un temporizador que se hará tu aliado en multitud de recetas, pero también el plato perfecto para servir el risotto.

Claves para clavar tu risotto en casa

  • Elige bien el arroz. Debe ser Arborio, Carnaroli o Vialone Nalo por su contenido de almidón.

  • Nada de agua, para un risotto de verdad debe usarse un caldo adaptado al resto de ingredientes.

  • El caldo, además, ¡caliente! No rompas el proceso de cocción del arroz, de ahí la necesidad de un cazo.

  • Cocina con calma. La clave del éxito del risotto es respetar el proceso: lento, poco a poco y removiendo.

  • Calcula 4-5 minutos a fuego medio en una primera fase y 14-16 en una segunda sin llegar a hervir. 

  • Que no falten los lácteos. Por supuesto, el parmesano, pero también mantequilla según acaba la cocción, así como hierbas aromáticas. La mantecatura requiere de 2-3 minutos de reposo posterior.

 *Precios actualizados el 5 de febrero de 2025

Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión. Más información