Brochetas con calabacín y langostinos ¡en 15 minutos!

Las brochetas son un formato ideal para calcular bien la cantidad por persona, en caso de invitados. Estas son de langostinos con calabacín finísimo enrollado.¡Fáciles y rápidas!

Óscar Sanz
Óscar Sanz
Cocinero

BROCHETAS DE LANGOSTINOS CON CALABACÍN.
Cocina Fácil / RBA / A.J.J.
4 personas
15 min
190 Cal

5

(5 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Plancha

Tipo Plato:

Primeros platos y entrantes

Aperitivos y tapas

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Sin gluten
Sin lactosa

Si de repente vienen invitados y tienes que improvisar alguna cosa rápida para picar, fácil de coger con las manos y de preparar, mira qué buena idea son estas brochetas de láminas de calabacín enrolladitas y langostinos.

La máxima dificultad es laminar el calabacín, es decir, ninguna... Luego solo hay que enrollar el rulito, ensartar un langostino y pasar por la plancha bien caliente.

Es un bocadito suave, ligero y rico. Lo puedes acompañar, como nosotros, con unas hojas de canónigos o de brotes y unas rodajas de limón, porque también las rociamos con su zumo...

Si te gusta la presentación en brochetas, prueba por ejemplo las de pollo con mostaza y miel o las de salmón marinado.

Ingredientes paraBrochetas con calabacín y langostinos ¡en 15 minutos!

  • 12 Langostinos
  • 2 Calabacines
  • 100 gramos de Canónigos
  • 1 Limón
  • Aceite De Oliva
  • Sal
  • Pimienta

1. Lamina el calabacín

Lava los calabacines, despúntalos y córtalos en láminas a lo largo con una mandolina.

1. Lamina el calabacín

2. Pela los langostinos

Retira la cabeza y la cáscara de los langostinos. Moja los palitos de la brocheta y lava los canónigos.

2. Pela los langostinos

3. Monta las brochetas

Monta las brochetas alternando el calabacín enrollado con los langostinos. Salpimienta y pincela con un poco de aceite.

4. Dora en una plancha

Asa las brochetas en una plancha bien caliente un par de minutos por cada lado y repártelas en platos. Riega las brochetas con el zumo de medio limón y sírvelas con el resto cortado en gajos y con los canónigos.

El truco

Puedes poner en un bol aparte una mayonesa de cítricos o una salsa tártara, que también le queda muy bien.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla