De todas las cremas de queso posibles con las que se puede decorar o rellenar una tarta, la crema de mascarpone es, a mi parecer, la mejor. El mascarpone tiene una textura suave y un sabor muy delicado , lo que hace que combine perfectamente con los sabores de cualquier bizcocho sin restarle ni un ápice de sabor y sin quitarle el protagonismo al aroma de la tarta. Es el ingrediente y complemento perfecto: Por suavidad y por sabor. En este milhojas de bizcocho, queda absolutamente comprobado porque es la tarta más suave, delicada y deliciosa de todas las que he probado últimamente. En este caso, el bizcocho se hornea fino y en plancha , para cortar en porciones y presentar como un milhojas pero súper tierno. El bizcocho de base no lleva aromas añadidos, como sugerencia, os aconsejo añadir 1/2 cucharadita de pasta de vainilla para intensificar el sabor , 1/2 cucharadita de ralladura de naranja o de limón (para darle un toque ligeramente cítrico) o una mezcla de especias con canela, nuez moscada o cardamomo (entre todas las especias no excedería la 1/2 cucharadita para darle un toque más nórdico). Consejos de preparación Para el bizcocho Asegúrate de que los huevos están a temperatura ambiente. Bate la mezcla de huevos, azúcar y mantequilla suavemente hasta que blanquee levemente. Tamiza la harina junto con la levadura con la malla más fina que tengas, esto te asegurará un bizcocho más tierno y esponjoso. Cuando incorpores la harina, hazlo muy lentamente y siempre con movimientos envolventes . Asegúrate de no sobrebatir la mezcla para que las planchas de bizcochos no queden apelmazadas y sean aireadas y esponjosas. Si estás usando una batidora eléctrica, haz todo el proceso a la velocidad mínima. Para la crema Asegúrate de que el queso mascarpone está frío antes de mezclarlo con las yemas y el azúcar. En el proceso de incorporar las claras intenta ser lo más suave posible , la textura de la crema no bajará y será mucho más agradable al paladar. Para la decoración Puedes espolvorear el bizcocho con cacao en polvo y decorar con unas virutas de chocolate (que puedes hacer tú mismo rallando el chocolate si lo tienes a temperatura ambiente) Puedes decorar con una ligera capa de mermelada casera : de naranja , de frambuesa , de calabaza o de limón (si le has dado el toque cítrico con ralladura al bizcocho, te quedará un milhojas cítrico ideal). En este caso, yo te recomiendo una decoración de frutas rojas encima de la mermelada (arándanos, frambuesas, fresas o moras) Para darle un toque crunchy a la superficie puedes mezclar el cacao en polvo con almendra o avellana picada y decorar con unas nueces enteras y chocolate en virutas.