Arroz negro clásico con sepia y langostinos

Este arroz negro queda para chuparse los dedos. Se prepara primero un estupendo caldo de pescado de roca, y luego se elabora el sofrito tradicional y se añade la tinta.

Jani Paasikoski

Arroz negro

Este arroz negro queda para chuparse los dedos.

Cocina Fácil / RBA / A.J.J.
4 personas
60 min

5

(14 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Hervido

Tipo Plato:

Primeros platos y entrantes

Segundos platos y platos principales

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Hoy, en Cocina Fácil hemos preparado un suculento arroz negro con sepia y langostinos. Es uno de esos platos algo laboriosos pero que después, cuando los pruebas te alegras de haberlo preparado...

Lo primero es preparar un buen caldo de pescado casero, pero lógicamente, si no tienes mucho tiempo puedes recurrir a un fumet o caldo envasado.

Este arroz debe quedar sequito, así que ten cuidado con la cantidad de caldo. Calcula que el arroz bomba necesita 3 medidas de caldo por una de arroz. 

Y un consejo final, sirve tu arroz negro acompañado de un bol de alioli casero ¡es la pareja perfecta! Mira cómo hacerlo:

Ingredientes paraArroz negro clásico con sepia y langostinos

  • Para el caldo
  • 400 gramos de Pescado De Roca
  • 1 Cebolla
  • 1 Zanahoria
  • ½ Puerro
  • 2 Dientes De Ajo
  • Aceite De Oliva
  • 2 ramitas de Perejil
  • Para la paella
  • 400 gramos de Arroz Bomba
  • 8 Langostinos colas de langostino cocido
  • 800 gramos de Sepia
  • 1,5 litros de Caldo De Pescado
  • Sal
  • 2 Dientes De Ajo
  • 1 Pimiento Verde
  • 2 Tomates maduros
  • 2 bolsas de Tinta De Calamar
  • 2 gramos de Azafrán molido
  • Aceite De Oliva
  • 1 cucharadita de Pimentón Dulce

1. Prepara los ingredientes del caldo

Lava el pescado de roca y déjalo escurrir. Pela la cebolla, la zanahoria y los ajos, y trocéalos. Limpia el puerro, lávalo y pártelo en rodajas. Calienta 2 cucharadas de aceite y añade el pescado de roca. Dóralo un momento, sin remover, y prosigue la cocción, removiendo, hasta que termine de dorarse.

2. Cocina el caldo

Añade toda la verdura troceada y rehoga 3 minutos más. Cubre con 1 litro y 1/2 de agua y lleva a ebullición. Añade las ramitas de perejil y deja cocer a fuego lento 20 minutos, retirando las impurezas que suben a la superficie. Aparta del fuego y deja reposar 10 minutos antes de colarlo.

3. Limpia y corta la sepia

Limpia la sepia, lávala y córtala en daditos. Lava y pica el pimiento. Pela y pica también los ajos. Calienta 4 cucharadas de aceite en una paellera, añade la sepia y dórala. Agrega el pimiento y rehógalo 3 minutos. Incorpora el ajo, el pimentón y el azafrán, y remueve. Pela los tomates, agrégalos y cuécelos hasta que se evapore el agua que sueltan.

3. Limpia y corta la sepia

4. Añade el arroz a la paella

Añade el arroz y la tinta de calamar y ajusta de sal. Remueve hasta que se tiña bien el arroz y vierte el caldo caliente. Lleva a ebullición y deja cocer durante 10 minutos a fuego fuerte.

5. Termina la cocción

Baja el fuego a media potencia y cuece unos 8 minutos más. Aparta la paella del fuego, decora con las colas de langostinos y deja reposar 5 minutos, tapado con un paño, antes de servir.

El truco

Este arroz debe quedar seco, así que ten cuidado con la cantidad de caldo. El bomba necesita 3 medidas de caldo por una de arroz. Y en lugar de sepia, puedes usar calamares o chipirones troceados.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla