Los violetes son una receta típica de Porcuna, Jaén . ¿Habías oído hablar de ellos? Pues si no es así, ya estabas tardando en conocerlos... Estamos seguros de que te van a encantar. Estos bocaditos, crujientes como pocos y rellenos de carne jugosa, son la tapa perfecta para el aperitivo, la cena o el primer plato. Y lo mejor de todo: son económicos y facilísimos de preparar. Cuando pruebas uno, lo primero que sorprende es lo crujientes que son. Para conseguir esa textura tan deliciosa, la receta utiliza un ingrediente muy curioso. Hablamos de las obleas que se utilizan para hacer turrón , que se hidratan antes en leche para poderlas modelar. ¿No las tienes a mano? No te preocupes: puedes probar a hacer la receta con obleas de empanadilla. No será lo mismo, pero también estará riquísima. Así de ricos (y de bonitos) te quedarán los violetes de Porcuna si sigues paso a paso los consejos del canal 'Carmina en la Cocina'. Y a continuación, la receta paso a paso. Violetes de Porcuna (Jaén) Para 4 personas Ingredientes 2 dientes de ajo Perejil picado 50 g de picada de cerdo 100 g de tocino ibérico picado 100 g de jamón ibérico picado 3 huevos Sal 1 cucharadita de cominos 1 cucharadita de pimienta negra 1/2 cucharadita de nuez moscada 1 paquete de obleas de turrón 1 vaso de leche 1 o 2 huevos (para rebozar) Pan rallado Aceite de oliva var ad_r3_sad_0 = {id:'div-gpt-ad-r3-sad-0', slot:'/1001866/LE_RE', name:'Roba Galería', initLoad:false, slotSizes:[[300,250]], position:['r3'], customTargets:{"deep":"0"}, mapSizes:{"Name":"roba_galerias","mappings":[{"Browser":[1025,10],"Ads":[[300,600],[300,250]]},{"Browser":[768,10],"Ads":[[300,600],[300,250]]},{"Browser":[0,0],"Ads":[[300,250]]}]}, Prebid:false }; mgr.pubs.push(ad_r3_sad_0); Paso a paso Rehoga el majado y la carne Pica los ajos y májalos en el mortero junto con el perejil. Pon un poquito de aceite de oliva en una sartén y rehoga el majado, evitando que el ajo se queme. Añade las carnes picadas y muévelas bien. Agrega la pimienta, los cominos y la nuez moscada y cocina a fuego medio. Agrega los huevos En un bol aparte, bate ligeramente los 3 huevos. Añádelos al sofrito de carne y remueve para integrar. Cuando la carne esté hecha, pruébala y añade sal si es necesario. Retira del fuego y deja que se temple. Corta e hidrata las obleas Una por una, corta las obleas por la mitad para hacer cuadrados. Sumerge cada mitad en un bol con la leche y espera unos segundos, hasta que se ablanden. Ve colocándolas en una fuente o plato grande, bien extendidas. Rellena los violetes Pon una cucharada de relleno en el centro de cada oblea. Dobla los picos hacia dentro, como si fuese un pañuelo, formando paquetitos cuadrados o rectangulares. Empana y fríe Pon una sartén honda al fuego, con abundante aceite. Bate el huevo restante en un plato hondo y pon pan rallado en un plato liso. Pasa los violetes por el pan rallado, por el huevo y de nuevo por el pan. Mételos uno por uno en la sartén y baja el fuego al medio, para que no se quemen. Hazlos de cinco en cinco; se cocinarán mejor y la temperatura del aceite se mantendrá. Sácalos en cuanto se doren y ponlos sobre un papel absorbente. ¡A la mesa! Una receta tradicional de Jaén La provincia de Jaén tiene una gastronomía maravillosa que mezcla culturas y civilizaciones milenarias. Si te animas con estos violetes, te quedarás con ganas de más... Pues sigue experimentando con una exquisita carne a la suegra , unas patatas al ajillo pastor o unos roscos de gachamiga para el postre. ¡Éxito seguro!