Oficialmente hemos desbloqueado la Navidad y ya se hace más general la escucha de villancicos, la mayoría de ciudades han inaugurado su alumbrado y empezamos, poco a poco, a colocar los adornos en casa para tener preparado el ambiente y empecemos con ilusión las que, para muchas personas, son las fiestas más especiales del año. De momento, las comidas y cenas de las últimas semanas de noviembre y las primeras de diciembre son las de empresa, pero pronto llegarán las compartidas en familia y con amigos, en nuestros hogares.
Hay mesas más tradicionales y otras que juegan con la innovación, algo que ocurre también en las propuestas gastronómicas, pero hay recomendaciones que nos pueden servir a todos. Algunos 'tips' son heredados y viajan de generación en generación, otros los incorporamos después de descubrirlos en alguna cita o evento y también están los trucos de quienes llevan años organizando ágapes y banquetes para un gran número de comensales, así que hemos acudido a los chefs de Reino Unido para destacar tres consejos que nos permitan sorprender a nuestros allegados cuando llegue la cena de Nochebuena y Nochevieja o las comidas del 25 de diciembre y Año Nuevo.
Los trucos de los chefs de Reino Unido para las cenas y comidas de Navidad
El primero de los consejos no podía ser otro que el que va de la mano de la previsión y es que son varios los expertos que coinciden en la importancia de adelantarnos en aquellos detalles que no requieran esperar hasta el último momento, como puede ser la preparación de un plato caliente, en las horas previas a la gran cita. "Esta Navidad, ahorra tiempo en la cocina preparando todo lo que puedas antes del gran día", anima Will Bowlby, el jefe de cocina del restaurante 'Kricket' en la capital de Reino Unido, quien señala directamente uno de sus platos, el kulfi de pudin, pero es algo que podemos hacer con algunas de nuestras propuestas concretas, como un pastel que pueda quedar cocinado el día antes y conservado en la nevera.
Tommy Banks, al frente de 'The Black Swan', 'Roots' y 'The Abbey In', en York, también es de la máxima de "hacer la mayor cantidad de preparativos posibles con anticipación", porque de esta forma "evitaremos complicaciones". En su caso, el ejemplo está en las patatas asadas, que se pueden hervir en la jornada anterior y en el momento solo tendremos que asarlas en el horno, tal y como comparte el diario británico 'The Independent'. En el caso de Thomas Piat, de 'Searcys', en Londres, algunas salsas también nos permiten anticiparnos y podemos tenerlas listas con la suficiente antelación para dedicar ese tiempo a otra cosa con las prisas del reloj.
El segundo consejo tiene que ver con la innovación e, incluso, con romper una serie de esquemas preconcebidos, porque aunque haya platos típicamente navideño, hay familias que deciden apostar por alternativas, algo que también aplauden algunos cocineros de renombre, como es el caso de Theo Randall, del restaurante que lleva su mismo nombre en el Intercontinental londinense, desde donde nos invita a probar "un enfoque italiano", cambiando alguno de los platos principales que tengamos en nuestro menú navideño por uno de pasta al horno, como una lasaña.
"Soy un gran admirador de los pudines navideños de 'Heston Blumenthal de Waitrose'. ¿Por qué hacerlos tú mismo?", dice al citado medio el chef Peter Sánchez-Iglesias, de 'Casa y Paco Tapas', en Bristol. A la hora de aplicarlo, podemos pensar en algunas de las recetas que tengamos planteadas para las cenas o comidas en estas fiestas, porque muchas de ellas preferiremos cocinarlas en casa, pero hay algunas que, quizás, podemos comprarlas preparadas y ofrecer a nuestros invitados esa parte ajena a nosotros, sin renunciar a que una parte del menú tenga nuestra propia firma.
Los grandes aliados de las mesas navideñas
Hay consejos que van mucho más allá de la cocina y tienen que ver también con esos días previos, incluso con las últimas horas antes del gran momento, que nos agobia sobremanera. Para que no nos quedemos sin las uvas con las que cumpliremos con el mágico ritual de Nochevieja y que no nos falte ninguno de los ingredientes de los platos que cocinaremos, el principal aliado es la previsión, también en los establecimientos a los que acudamos para hacer la compra de cara a esos días.
Otro gran aliado, para que en la mesa navideña no haya líos y podamos sentarnos de manera ordenada y fácilmente a disfrutar del banquete, es el sistema de carteles. Es algo así como el famoso 'sitting' de las bodas o eventos, pensando con antelación quién se va a sentar en cada silla y colocando el nombre de las personas, porque de esta forma también será sencillo que cada uno encuentre su lugar y ganaremos tiempo, sobre todo cuando tenemos que estar pendientes de la cocina, el timbre y el teléfono sin dejar de recibir a quienes van llegando a casa para celebrar con nosotros la Navidad.