¿Tienes 2 huevos y 2 patatas? Prepara esta cena fácil y barata de Gwyneth Paltrow

La ganadora de un Óscar por Shakespeare in Love, Gwyneth Paltrow, aprovecha su tiempo de vacaciones para estar con su familia y recordar viejas tradiciones de su infancia, también en la cocina. La actriz nacida en Los Ángeles ha compartido esta deliciosa receta con sus seguidores

 Virginia Serrano
Virginia Serrano

Periodista especializada en gastronomía

Pastel de patata de Gwyneth Paltrow

Pastel de patata o Latke al horno

@gwynethpaltrow

La hija adoptiva de Talavera de la Reina se llevó a Estados Unidos el cariño de la gente de este pueblo talaverano y muchas de sus tradiciones, también gastronómicas. Activista de la cocina sana y saludable, consume productos sin procesar y que ella misma cultiva.

El nombre del pastel de patata que te propone se llama "latke" y la opción de cocinarlo sin pasarte horas friendo es más que acertada. La infancia de Gwyneth Paltrow estuvo marcada por las costumbres judías de su padre y las cuáqueras de su madre y es algo de lo que se siente muy orgullosa, también entre los fogones.

Los "latke" son un plato típico de las fiestas grandes hebraicas: patata rallada, huevo, cebolla y todos los ingredientes que quiera la familia que los preparare. Tú también puede inventar el tuyo.

En la receta original estas tortitas se fríen en aceite, pero es una tarea muy larga y laboriosa. La opción de hornear es más sencilla, rápida y saludable y es que la te propone la actriz norteamericana.

Pastel de patata de Gwyneth Paltrow
Para 4 personas
Ingredientes
  • 1 cebolla
  • 2 patatas
  • 2 huevos
  • AOVE
  • 1 cucharada de sal
  • 2 cucharadas de harina
  • 1/2 cucharada de levadura en polvo
Paso a paso
  1. Patatas con piel

    Cocina las patatas con piel asegurándote de que estén muy limpias. Restriega con un cepillo los restos de tierra que pudieran tener y lávalas.

  2. Ralla las patatas

    Con un rallador de caja usa la parte de los huecos más grandes para deshacer las patatas en un bol. Una vez hecho cubre todo con agua fría.

  3. Escurre muy bien la pasta de las patatas y añade cebolla

    Pica la cebolla en trocitos muy pequeños y reserva en otro recipiente. Escurre las patatas con tus manos y con papel de cocina para exprimir la mayor cantidad de liquido posible. Una vez hecho, incorpóralas en el bol de la cebolla.

  4. Haz la masa del pastel

    Agrega dos huevos en el recipiente y con las manos mezcla los tres ingredientes muy bien. Echa la sal, la levadura y la harina y vuelve a amasar para que todo quede perfectamente ligado.

  5. Cocina en sartén

    En una sartén antiadherente cubre la base con aceite de oliva y ponla a fuego medio. Una vez caliente el aceite echa la mezcla y espárcela en una capa uniforme sin apretar. Pon otras dos cucharadas de aceite en la parte superior del pastel y deja que se cocine todo durante 5 minutos. Aprovecha ese tiempo para precalentar el horno a 200º.

  6. Hornea durante 15 minutos

    Una vez hecho es el momento de pasar tu pastel al horno y dejar que se cocine durante 15 minutos con calor arriba y abajo.