Roscón de Reyes tradicional en versión mini

Los roscones de Reyes en formato individual ganan fans desde hace unos años. Son tan buenos como los grandes, y más sencillos de hacer porque son más manejables. Te damos la receta.

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

Roscón de Reyes mini
Cocina Fácil

El día de Reyes toca roscón. Así lo manda la tradición y en Cocina Fácil nos encantan todas las tradiciones que tienen que ver con el arte de cocinar y el placer de comer.

De roscones los hay de muchos tipos, y hechos con diferentes masas (desde choux hasta hojaldre o, por qué no, bizcocho). Y de rellenos, no digamos. Nata, trufa, crema pastelera, merengue, cabello de ángel...

Pero el roscón de Reyes tiene algo que lo hace especial: será la masa de brioche con un toque de agua de azahar, será la fruta confitada y el azúcar perlado que lo decoran, serán las sorpresas que guarda en su interior (ya sabes, si te toca la figurita, te podrás poner la corona y sentirte rey por un día; si te toca el haba, saca la cartera que te toca pagar el roscón).

En cualquier caso, reunirse alrededor de una mesa y disfrutar del ritual del roscón de Reyes merece la pena. Si hay niños, más. Pero si no los hay, también.

Roscón de Reyes para 1 persona

A la hora de comprar o hacer un roscón de Reyes, las pastelerías y las recetas suelen pensar a lo grande, y hacer roscones para 6, 8, 10 personas... ¿Y qué pasa si en casa solo sois 2 o 3? ¿O si este dulce no le gusta a todos? Pues que el roscón acaba sobrando y dando vueltas por la cocina o la nevera hasta que acaba en el cubo de la basura.

Tenemos la solución: ¡hagamos minirroscones de Reyes! Individuales e incluso personalizados. Cada cual, que elija su relleno preferido. O sin relleno, que también están buenísimos. Aquí tienes la receta para hacer 12 unidades. Si no necesitas tantos, puedes congelar la masa y utilizarla para preparar unos bollos de desayuno o merienda cualquier otro día, solo tendrás que sacar la masa del congelador la noche antes.

Minirroscones de Reyes
Para 12 unidades
20 minutos + reposo y levado
Ingredientes

Para la primera masa madre:

  • 10 gramos de levadura de panadero prensada
  • 75 mililitros de agua
  • 75 gramos de harina

Para la segunda masa:

  • 35 gramos de azúcar
  • 250 gramos de harina
  • 20 gramos de manteca de cerdo
  • 2 gramos de sal
  • 1 huevo
  • 65 mililitros de agua
  • Una cucharada de piel rallada de limón

Para decorar:

  • 35 gramos de fruta confitada
  • Azúcar perlado
  • 1 huevo
Paso a paso
  1. Prepara la primera masa

    Diluye la levadura en el agua, añade la harina y mezcla hasta obtener una masa. Tapa con un trapo y deja reposar hasta doblar el volumen (20 minutos). Cuando dejes reposar la primera masa madre, es muy importante tener en cuenta la temperatura ambiente. Que sea en un lugar a unos 22° y sin corriente de aire.

  2. Haz la segunda masa

    En un robot, mezcla el azúcar, la sal, la manteca, la piel de limón y el agua. Añade el huevo y la harina y amasa. Agrega la primera masa y amasa 5 minutos más.

  3. Da forma a los roscones

    Divide la masa por la mitad, las 2 mitades de nuevo por la mitad y así sucesivamente, hasta tener 12 partes iguales. Si quieres añadir figuritas y habas, este es el momento. Da forma a los roscones, tápalos con un trapo y déjalos reposar 2 horas hasta que doblen su volumen.

  4. Decora los roscones

    Pinta los roscones con el huevo batido y distribuye sobre la superficie las frutas confitadas y el azúcar.

  5. Hornea los miniroscones

    Distribuye los roscones en la placa del horno, forrada con papel sulfurizado. Cuécelos en el horno, precalentado a 230º, 15 minutos.

¿Y qué hacemos con la figurita y el haba?

También para eso tenemos solución. Sean los que sean los roscones de Reyes que prepares, pon en uno de ellos la figurita y en otro el haba. ¡A ver a quién le toca!

Si quieres ver otras recetas de roscones de Reyes, no te pierdas las 10 recetas de roscones de Navidad que hemos unificado en este artículo.