¡Qué ricos! En cualquiera de sus cocinados: guisados, cocidos, fritos … hasta con una mínima cocción al horno con un buen arroz. Los garbanzos son una de las leguminosas más consumidas en España y más clásicos en la cocina tradicional de nuestro país. Aunque vinculamos los garbanzos al invierno y a los platos de cuchara puedes cocinarlos en cualquier época del año y de diferentes formas. Ayuda también a ello las fantásticas conservas cocinadas o precocinadas que tenemos en España y que acortan los tiempos de elaboraciones en el caso de las ensaladas y las cremas. Te proponemos 3 ideas para que disfrutes de los garbanzos en cualquier época del año. 1. Ropa vieja Si un plato explica la cocina de aprovechamiento es la ropa vieja, o cómo un plato tan apetitoso y alabado puede tener una segunda parte que guste más que la primera. Por arte de un sofrito de cebolla con pimentón las sobras del cocido y sus garbanzos se convierten en un maravilloso menú degustación, acompañados de la carne y embutido sobrante. La elaboración a base de sofreír todo junto convertirá la ropa vieja, como sucede con el cocido , en un primero y en un segundo. 2. Estofado de garbanzos con alitas de pollo No hay mejor remedio para los fríos del invierno que un buen estofado de garbanzos con... Pollo. Un maridaje que se da en muy pocas ocasiones y que te recomendamos pruebes porque merece la pena. Muy fácil de preparar y que requiere de un mínimo rebozado para darle consistencia a las alitas de pollo. 3. Garbanzos guisados con verduras y champiñones Receta para cualquier época del año, sin grasa y acompañados de verduras . El plato será ligero y seguirá estando igual de apetitoso. Con esta elaboración demostramos que los garbanzos no necesitan del chorizo, tocino, morcilla y carne para ser un alimento top .