3 recetas de cocina canaria de la abuela (para enamorarte de Tenerife)

Descubre algunos de los platos típicos de la abuela que preparó Turismo de Tenerife en la última edición del San Sebastián Gastronomika, ¡y ficha las recetas! Son sencillas, tradicionales y están riquísimas...

Laia Piñol
Laia Piñol

Periodista especializada en lifestyle.

Es tiempo de vendimia y en las zonas vitivinícolas de Tenerife se preparan para dar la bienvenida a la recogida de la uva, con unas fiestas populares donde no faltará ni el vino, ni las antiguas recetas de la abuela, ¡de toda la vida!

Gracias a la participación de Turismo de Tenerife en el San Sebastián Gastronomika, hemos descubierto que, además de seis denominaciones de origen, la isla cuenta con unos platos tradicionales deliciosos que nunca fallan (y que tienes que probar sí o sí).

¿Por ejemplo? El gofio, un básico de la cocina canaria, que tanto sirve para elaborar recetas sencillas y rápidas -como las que comían los jornaleros-, hasta platos de alta cocina, más sofisticados y repletos de sabor. Desde un simple gofio amasado con zurrón a una exquisita ralera de gofio y vino.

Por descontado, en tiempo de vendimia tampoco puede faltar el mojo picón: la salsa por excelencia de la cocina canaria. Y la estrella en la cocina del chef Juan Carlos Clemente, encargado de presentar los menús isleños dedicados a la cultura del vino en el stand de Turismo de Tenerife (¡que fueron todo un éxito!).

Recetas canarias para tiempo de vendimia

huevo mole
Instagram @con_patricia_bienmesabe

Después de conocer la riqueza del producto local tinerfeño con algunos de los representantes de la isla, no hemos podido resistirnos a hacer en casa tres recetas tradicionales que nos conquistaron....

¿Te animas a preparar un delicioso mojo picón colorado, unas sabrosas costillas con papas y piña de millo o unos increíbles huevos mole de postre? Toma nota, ¡porque empezamos!

Mojo picón colorado
Para 4 personas
Ingredientes
  • Media docena de dientes de ajo
  • Media cucharadita de cominos
  • Un pellizco de sal gruesa
  • Media pimienta picona
  • Pimentón
  • Aceite
  • Vinagre
Paso a paso
  1. Agrega los ingredientes

    Coloca los dientes de ajo en el mortero y añade el comino y la sal gruesa. Mezcla hasta ligar y agrega la pimienta picona. Sigue machacando.

  2. Añade el aceite

    Pon pimentón y termina mojándolo todo con aceite y vinagre (en proporción de tres a uno), hasta lograr la consistencia.

  3. Un consejo:

    El famoso mojo picón se hace parecido, pero usando pimientas más grandes de La Palma, que deben ablandarse en agua caliente antes de trabajarlas en el almirez.

 

Costillas con papas y piña de millo
Para 4 personas
Ingredientes
  • 2 kg de costillas saladas
  • 4 o 5 piñas de millo (mazorcas)
  • 2 kg de patatas
  • Mojo verde
  • Aceite
  • Vinagre
Paso a paso
  1. ¡A guisar!

    Añade agua a un caldero y pon a guisar las costillas (desaladas en agua fresca desde la noche anterior) y las piñas de millo, cortadas en trozos no muy anchos. Pasada una media hora, agrega al guiso las patatas peladas y deja que siga bullendo hasta hacerse.

  2. Que no falte el mojo...

    Después, quita el agua y sirve en bandejas con el acompañamiento de un bol de mojo de cilantro suave, aceite y vinagre. ¿Lo mejor? Cada comensal lo puede aliñar como más guste.

 

Huevos mole
Para 4 personas
Ingredientes
  • 1/2 kg de azúcar
  • 20 yemas de huevo
  • 100 cl de agua
  • Canela en polvo
  • La piel de un limón
Paso a paso
  1. Prepara el almíbar

    Haz un almíbar con agua, azúcar, canela y piel de limón. Cuando espese, apaga el fuego y deja entibiar. Retira la canela y la piel de limón y continúa batiendo las yemas.

  2. Mezcla las yemas

    Añade el almíbar a cucharadas, poco a poco y removiendo bien. Si es necesario, ponlo a fuego suave, siempre removiendo para que espese un poco (pero sin llegar a hervir). Coloca en copas y deja enfriar...

Por cierto, en la web de Turismo de Tenerife encontrarás muchas más elaboraciones tradicionales, aunque lo mejor es que te acerques a la isla para disfrutarlas en persona... Qué dices, ¿te animas con una visita gastronómica?