La receta de patatas al ajillo de Celia Villalobos: "Así las hacía mi madre. Es un plato que hacemos todos los andaluces"

Las papas al ajillo son un plato tradicional de Andalucía y se preparan con un majado de ajo, pimentón, vinagre y aceite de oliva. Una receta de la abuela que Celia Villalobos aprendió de su madre.

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

Celia Villalobos
@celiavillalobos.t

Esta es una de aquellas recetas de toda la vida, que se elabora con ingredientes sencillos y económicos y se cocina en muchos hogares andaluces y de forma muy parecida, en muchos otros lugares. "Es una receta de pastores, como las migas", asegura Celia Villalobos en el vídeo de su canal de Youtube 'En lo de Celia', donde se la ve cocinar esta receta tradicional andaluza siguiendo la receta de su madre.

"Seguro que también las hacía tu abuela –le dice Celia a la seguidora que le pidió la receta–, es un plato que hacemos todos los andaluces. Seguramente, como el bienmesabe o cazón a la andaluza, las patatas cortijeras o las papas arrieras.

Esta receta de patatas al ajillo te sorprenderá por lo fácil que se prepara y por lo sabrosa que quedan las patatas. Lo mejor de todo es que podrás servirlas como un aperitivo antes de comer, como guarnición para carnes o pescados, o como plato principal como las prepara Celia, enriquecido con un huevo poché. "Yo le añado el huevo pochado a las patatas al ajillo para que sea un plato más completo", dice Celia Villalobos.

Primero se fríen las patatas y luego se mezclan con un majado "que también utilizamos, por ejemplo, para la carne, que queda buenísima. Tú coges un solomillo de cerdo, lo cortas a pedazos, lo fríes y luego lo mezclas con esta salsa", dice Celia.

Tras su paso por el programa Masterchef Celebrity (en 2021), Celia ha ido compartiendo a través de su canal de youtube 'En lo de Celia', recetas tan ricas como estas patatas al ajillo andaluzas.

Los trucos de Celia Villalobos para la receta de patatas al ajillo

  • Celia corta las patatas a rodajas, pero "hay gente que las corta en cuadrados, también hay gente que las mete en agua para que pierdan el almidón, pero es que a mí las patatas me gustan tal como son".
  • El truco para que estas patatas al ajillo queden tan sabrosas, es aromatizar el aceite de oliva con los dientes de ajo antes de freír las patatas en ese mismo aceite. "Le da mucho sabor".
  • Después, el majado a base de pimentón, ajo asado, y vinagre, se cocina unos minutos con un poco de caldo de pollo para mejorar aún más su sabor.
  • "Para el majado, yo pongo pimentón dulce y un poquito de pimentón picante porque las cosas me gusta que tengan saboooor".
  • Al final, cuando las patatas ya están hechas, Celia Villalobos las espolvorea con orégano en polvo y comino en polvo, un ingrediente muy habitual en las recetas andaluzas.
Patatas al ajillo
Para 4 personas
Ingredientes
  • 3 patatas
  • 2 huevos
  • Aceite de oliva
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 pizca de pimentón picante
  • 4 cucharadas de vinagre
  • 2 cucharadas de caldo de pollo
  • Comino
  • Orégano
  • Sal
Paso a paso
  1. Corta las patatas

    Pela las patatas, lávalas, y córtalas en rodajas finas. Si tienes una mandolina en casa, lo mejor es usarla para que todas queden con el mismo corte y se frían todas por igual. En caso de que no tengas, un cuchillo bien afilado te servirá para cortarlas en rodajas finas.

  2. Aromatiza el aceite

    Pela los dientes de ajo, calienta un poco de aceite de oliva en una sartén, y cuando esté caliente, agrega los ajos para sofreírlos durante 30 segundos. Pasado el tiempo, retira los ajos del aceite.

  3. Fríe las patatas

    Agrega las patatas en rodajas a la sartén con el aceite aromatizado para freírlas a fuego medio hasta que queden ligeramente doradas. Retira las patatas del aceite, y déjalas escurrir en un plato con papel de cocina absorbente.

  4. Prepara el majado

    Retira el germen de los dientes de ajo, y colócalos en el motero junto con el pimentón y 3 cucharadas de vinagre, y machaca los ajos con el mortero mientras remueves el majado.

  5. Sofríe el majado

    Retira el aceite de la sartén de la fritura de las patatas, y cuando la sartén esté bien caliente, vierte el majado para sofreírlo unos instantes. Agrega una cucharada de vinagre, un chorrito de caldo de pollo, y remueve de nuevo. Añade las patatas, y remueve bien para que se impregnen bien del sabor del majado. Sazona las patatas con un poco de orégano y comino, y cocina las patatas 5 minutos a fuego medio.

  6. Cuece los huevos

    Hierve un fondo de agua en una cazuela, y casca el huevo para dejarlo cocer 3 minutos. Retira el huevo del agua y escúrrelo sobre un plato cubierto con papel absorbente. Repite la operación con el otro huevo y sirve las patatas con el huevo por encima.

Para hacer el huevo poché puedes utilizar dos técnicas, si quieres que te quede perfecto. Mira en nuestro vídeo cómo hacerlo con y sin film de plástico.