Raquel Mosquera, ex concursante de Supervivientes 2023, causó sensación en el programa, pero tenía claro que Honduras no iba a ser el lugar ideal para desplegar sus artes culinarias. Por eso, antes de hacer la maleta (o la bolsa con las cuatro cosas que se podía llevar a Honduras) compartió en sus redes algunas de sus mejores recetas, dejando claro que la cocina es una de sus grandes pasiones.
En esta ocasión, la ex concursante del reality explicó cómo preparar unas exquisitas torrijas de miel con helado de nata, una receta dulce típica de Semana Santa. Vamos, el postre ideal para disfrutar de él viendo el programa en la tele y pasar una noche entretenida. Seguro que la pobre Raquel las echó de menos en la isla y es que Supervivientes no se caracteriza precisamente por tener bien alimentados a sus concursantes.
Las torrijas son un postre tradicional de Semana Santa. Cada cocinera o cocinero tiene su propia manera de prepararlas y las de Raquel Mosquera son las de que llevan miel. Ella primero pasa el pan por leche y huevo batido, las fríe y luego las baña con miel y las reboza en azúcar con canela. Una delicia que además decide acompañar de helado de nata. Raquel, ya hace unos años en "Ven a cenar conmigo", llamaba a sus torrijas: "mi postre, la dama y el vagabundo".
De origen humilde, las torrijas nacieron como una forma de aprovechar el pan que se quedaba duro, convirtiéndolo en un dulce delicioso. Las variaciones de la receta son infinitas, ya que cada familia o región tiene su versión particular. Sin embargo, la base sigue siendo la misma: pan, leche, huevo y azúcar.
Añadir helado de nata es un toque moderno y refrescante que hace de este postre algo ideal para los días de primavera, justo antes de la llegada de Semana Santa. El contraste entre las torrijas fritas y el helado de nata, crea una combinación perfecta de texturas que lleva este clásico de la repostería a otro nivel.
La receta de torrijas con helado por la que Raquel Mosquera habría abandonado Supervivientes 2023
Torrijas con helado de Raquel Mosquera
Para 4 personas
Ingredientes
- Pan de torrijas
- Leche
- Huevo batido
- Aceite de oliva
- Miel
- Azúcar
- Canela
- Helado de nata
- 1 ramita de hierbabuena
Paso a paso
Corta el pan
Corta el pan en rebanadas del grosor que prefieras y remójalas en la leche.
Fríe las torrijas
Pasa las torrijas por el huevo batido y fríelas en el aceite. Deja que escurran.
Pásalas por la miel
Introdúcelas ahora en un poco de miel rebajada con agua.
Reboza las torrijas con azúcar
Mezcla azúcar y canela en un plato y pasa cada torrija por él para que se impregnen bien de ambos por todos lados.
Decora y sirve
Sirve las torrijas acompañadas de una bolita de helado de nata y decora con una rama de hierbabuena. Puedes añadir también unas frambuesas.
Cocina Fácil / RBA / A.J.J. ESTUDI, S.C.P.
Una receta para disfrutar todo el año
Aunque las torrijas son típicas de Semana Santa, esta receta de Raquel Mosquera con helado de nata es perfecta para cualquier época del año. Ya sea en un día caluroso de verano o durante una merienda especial en invierno, este postre es una opción deliciosa para sorprender a tus seres queridos. Además, puedes variar la receta utilizando otros sabores de helado, como el de chocolate o frutas, para darle un toque diferente según tus gustos.
Si hay algo que podemos aprender de Raquel Mosquera, es que la cocina es una forma de mostrar cariño y creatividad, y su receta de torrijas con helado de nata es un capricho dulce que todos podemos disfrutar.
Si eres un amante de los postres tradicionales, pero te gusta darles un toque innovador, esta receta es una opción que no puedes dejar pasar. Es fácil de hacer, deliciosa y perfecta para cualquier época del año.
Raquel Mosquera, a través de su receta, nos invita a disfrutar de la cocina como una forma de compartir momentos especiales y transmitir cariño. Así que, si aún no has probado estas torrijas, no esperes más y ponlas en tu mesa esta Semana Santa o en cualquier momento que se te antoje un postre irresistible.