La paella (no siempre) es amarilla: por qué deberías dejar de usar colorante alimentario para hacerla

Entre los muchos atentados que se cometen con la paella está ponerle cantidades ingentes de colorante para que sea amarilla. Te contamos qué es lo que hay que usar y como hacerlo para que tus arroces no vuelvan a ser fosforitos nunca más.

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

Azafrán en la paella Istock
Istock

Visualiza una paella, una de verdad. ¿Es amarillo Piolín? Seguramente tenga un tono dorado-tostado mucho más apetitoso que las de las fotos que ilustran los menús para turistas de gran parte de los restaurantes de la costa. Durante mucho (demasiado) tiempo se ha recurrido a esos preparados de colorante alimentario que venden en los supermercados para intentar imitar el color de una verdadera paella. Pero ha llegado el momento de decir basta y aprender a preparar una paella como mandan los cánones y dejar de gastar dinero en algo que, en realidad, no aporta NADA.

Deja de usar colorante en la paella y empieza a hacerla así

El colorante alimentario amarillo pollo empezó a usarse como sustituto económico del azafrán pero ni es necesario ni cumple la misma función. Lo más habitual es que en la mayoría de casas en las que se prepara una paella (o un arroz con cosas porque la mayoría seguro que no pasaríamos el examen de un auténtico valenciano) se recurra a estos botecitos con una combinación de ingredientes más que sospechosa, únicamente para darle color al arroz.

La realidad es que el colorante no es necesario. Somos conscientes de que muchos buenísimos restaurantes de Valencia en los que la preparan lo usan, pero lo hacen junto con el azafrán y es que este también aporta sabor.

¿Qué lleva realmente el colorante? Además de pigmentos artificiales, lo que lleva es harina de maíz y sal por lo que en realidad estamos pagando a precio de oro algo que debería salirnos mucho más barato. Además, si le das la vuelta a ese botecito que seguro que tienes en tu cocina, dependiendo de la marca, a veces viene un aviso de que puede tener efectos negativos en la atención y actividad de los niños. ¿Te habías fijado?

Así que, por favor, destierra de una vez por todas el colorante y o bien no le pongas nada más a la paella o recurre al azafrán de verdad. En realidad, si lo usas bien cunde mucho y no sale tan caro. Unas pocas hebras pueden dar para mucho y el resultado no tiene nada que ver.

  • ¿Cómo usar azafrán para sacarle más partido? Los valencianos lo usan en hebras y lo ponen tal cual en la paella. Con unas pocas, como 4 o 5, te dará para toda la paella del domingo y conseguirás darle una serie de matices imposibles de imitar con el colorante. Si quieres que cunda más todavía, tuéstalo. Envuelve las hebras en un pedacito de papel aluminio y ponlas en una sartén caliente durante unos minutos. El aroma que desprende te convencerá de una vez por todas para no volver a comprar el dichoso colorante.