Menú LIGERO ¡y delicioso! para el día de Reyes, para celebrar sin remordimientos

La comida del día de Reyes es la traca final de las fiestas navideñas, pero a muchos nos pilla ya con muchos excesos en el cuerpo. ¿Qué menú preparar para celebrar el día sin remordimientos?

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

Menú ligero de Reyes
Cocina Fácil

Ya no puedes más, te aprieta la ropa, te sientes hinchado y tienes hasta miedo de pesarte. La Navidad suele pasar factura a nuestra figura, y cuando llega el día de Reyes, toca volver a preparar una comida familiar.

¿Se puede cocinar un menú rico y gustoso sin pasarse con las calorías? Sí, se puede. El truco está en pasar del pica-pica, o preparar simplemente unos langostinos cocidos y un hummus con crudités. Después, una ensalada, algo a la plancha y fruta de postre.

Dicho así suena bastante aburrido, pero ¡no lo es! La ensalada lleva marisco y una vinagreta buenísima, el pollo lo alegramos con un poco de salsa roquefort y unos frutos secos que le dan un toque crujiente y la fruta es una macedonia servida en una bonita tulipa de galleta casera que lleva muy poco azúcar.

Entrante: salpicón de marisco con vinagreta

paso_a_paso_para_realizar_salpicon_de_marisco_con_vinagreta_resultado_final
Cocina Fácil / RBA / XABIER MENDIOLA

Con pulpo, mejillones, cangrejo y lechugas variadas puedes preparar una ensalada de fiesta deliciosa y muy apetitosa. Puedes emplear mejillones en conserva y pulpo ya cocido, y entonces además de buenísima, esta ensalada será rapidísima de cocinar.

Segundo: pechugas de pollo con salsa roquefort y champiñones

paso_a_paso_para_realizar_pechugas_de_pollo_con_salsa_roquefort_y_champinones_resultado_final
Cocina Fácil / RBA / XABIER MENDIOLA

Una pechuga de pollo tostadita por fuera y jugosa por dentro es un manjar, a pesar de que tenga fama de aburrida. Y si, además, la riegas con una salsita de queso roquefort y la acompañas con unos champiñones salteados (o las setas que más te gusten) y la espolvoreas con pistachos y piñones... verás qué delicia.

Postre: tulipa de galleta con macedonia de frutas

paso_a_paso_para_realizar_tulipas_de_galleta_con_macedonia_de_frutas_resultado_final
Cocina Fácil / RBA / XABIER MENDIOLA

La macedonia de frutas es un postre muy tradicional que sirve para dar salida a frutas que llevan ya unos días en la nevera o que tienen algún golpe. Es un postre buenísimo y muy saludable, con el que puedes aprovechar las frutas frescas que no hayas gastado durante las fiestas de Navidad. Piña, alquequenjes y frambuesas son las 3 frutas que lleva esta receta, pero por supuesto puedes emplear cualquier otra fruta: uvas, fresas, manzana, pera... ¡lo que tengas en casa!

El truco que convierte esta macedonia en un postre de fiesta es su presentación en una tulipa de galleta casera y que la regamos con una salsa de mermelada de frambuesa. Si la macedonia la van a tomar niños, puedes sustituir el licor de naranja con por zumo de naranja natural para macerar las frutas.