Manoletes de cabello de ángel, el famoso dulce cordobés (que debe su nombre al torero Manolete)

Los Manoletes tienen una elaboración muy sencilla y rápida. Con solo 5 ingredientes harás un dulce con cabello de ángel tan original como su nombre

 Virginia Serrano
Virginia Serrano

Periodista especializada en gastronomía

manoletes
Cocina Fácil

Cuenta la tradición que su nombre se lo debe al famoso torero Manolete, un incondicional de este dulce de origen cordobés. Tanto, que no podían faltar en su bolsa de equipaje. Famosos en las pastelerías de la ciudad andaluza, no esperes a visitar este precioso lugar para tenerlos en tu mesa.

Ni que decir tiene que la elaboración admite otros rellenos, pero si quieres replicar este tradicional dulce tendrás que usar el cabello de ángel.

La preparación te recordará mucho a las empanadillas caseras, pero con un corazón y costra dulces que sorprenderán a tus comensales.

Manoletes, hojaldre relleno de cabello de ángel
Para 4 personas
Ingredientes
  • Cabello de ángel
  • 1 plancha de hojaldre
  • Azúcar
  • Almendra laminada (opcional)
  • 1 huevo
  • Ingrediente
  • Canela
Paso a paso
  1. Extiende el hojaldre

    Con un rodillo extiende la plancha de hojaldre fresca para aprovechar más la masa y hacerla más fina.

  2. Haz las formas

    Usa un vaso para hacer los cortes en el hojaldre en formas circulares. Haz las marcas lo más cerca posible para aprovechar la masa.

  3. Pon cabello de ángel

    En la mitad de las porciones pon cabello de ángel que será el relleno de tus Manoletes.

  4. Cierra los pasteles

    Usa la otra mitad de porciones para cerrar cada uno de los Manoletes uniendo los bordes como si fuera una empanadilla.

  5. Pincela

    Pon todos los dulces en una bandeja de horno. Bate el huevo y pincela todos los Manoletes. Pínchalos con un tenedor para quitarles el aire.

  6. Hornea

    Reparte las almendras laminadas, el azúcar y la canela. Hornea a 180º hasta que los dulces estén dorados y listos, una vez fríos, para degustar.