Plato tradicional de Jamilena, un municipio de Jaén, el machacao es una especie de ensalada, llena de texturas y sabores en contraste, que a la que la pruebes, te va a entusiasmar y seguro que la vas a preparar muchísimas veces.
Lleva tomate, pimiento, trozos de naranja, huevo, ajo, atún y bacalao. También hay quien le agrega un poco de miga de pan para que quede un poco más espeso. Y, si es temporada, se le puede incorporar un puñadito de habas verdes. No te pierdas la versión de ‘Cocinando entre olivos’.
Machacao de Jamilena, Jaén
Para 4 personas
Ingredientes
Paso a paso
Cuece los huevos
Coloca los huevos en un cazo con agua y sal y déjalos cocer durante 10 minutos. Luego, déjalos enfriar, pélalos, córtalos por la mitad y separa las yemas de las claras.
Corta los tomates y la naranja
Lava los tomates, pela la naranja y corta ambos ingredientes en trozos. Reserva.
Prepara el majado
Coloca las yemas en el mortero, agrega el pimiento verde troceado, el orégano y los ajos, enteros y pelados. Machaca hasta que se forme una pasta fina. Ve agregando el aceite y remueve hasta que todo quede bien emulsionado.
Agrega los ingredientes troceados
Incorpora el tomate triturado, las claras de huevo troceadas y los tomates y la naranja, troceados anteriormente.
Incorpora el atún y el bacalao
Escurre el atún, desmígalo y agrégalo también a la preparación. Añade también unas habas crudas y unas tiritas de bacalao. Mezcla todo bien y sirve.
Un majado lleno de sabor
Primo hermano a la pipirrana, uno de los platos por excelencia de la cocina de Jaén, y con un cierto parecido al remojón granadino, por la presencia de naranja, el machacao de Jamilena es muy sencillo de realizar.
A la hora de prepararlo, hay que prestar especial atención al primer paso, que da nombre a la receta. Machaca bien las yemas de huevo, el pimiento verde, el orégano y los ajos en una especie de mortero llamado dornillo y, cuando se forme una pasta fina, agrégale el aceite de oliva virgen extra hasta que todo quede bien emulsionado.
Completo y exquisito
Perfecto como plato único, porque combina vegetales, huevos y pescado, el machacao se suele comer en verano, cuando los tomates están en su mejor momento, pero también se puede preparar en cualquier momento del año.
Sírvelo con unas rebanadas de pan porque todo el mundo querrá rebañar el plato.
Consejos
- Para que el ajo no repita, acuérdate de retirar el germen que tiene en su interior.
- En el momento de pelar las naranjas, retira toda la piel blanca que tienen a su alrededor. Así no amargarán.
- En esta receta se ha usado bacalao salado tipo inglés, que no necesita desalar, pero también puedes usar uno desalado.
Otras recetas que te van a gustar son: