Las lentejas de la abuela con chorizo, morcilla y tocino, tal como las haría un chef ¡en 30 minutos! (con vídeo)

Un guiso tradicional que podrás preparar en casa en pocos minutos y que, además, lleva un truco con el que los más pequeños no se resistirán a comer verduras

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

Lentejas con chorizo y morcilla
Istock

Ya se sabe que, en Semana Santa (y en primavera en general), tanto puede hacer sol como llover, hacer calorcito o pegar un frío de invierno. Este año, en muchos rincones de España sigue haciendo fresco, así que los guisos de la abuela siguen apeteciendo tanto como en enero o febrero.

Retomamos los platos de cuchara como los potajes de garbanzos (el más famoso, el potaje de vigilia), las cremas de verduras y los guisos tradicionales, como el guiso de patatas y alcachofas, típico de Cádiz. Entre ellos, no pueden faltar unas buenas lentejas que hoy te enseñamos a preparar en una versión súper rápida y sencilla.

Con estas lentejas de la abuela tendrás un plato único súper completo, contundente y perfecto para toda la familia. También te proponemos crear tu propia versión de este guiso de lentejas incorporando otras verduras y hortalizas como las judías verdes, el calabacín o la zanahoria. Ya sabes que todas ellas son fuente de vitaminas, así que... ¡cuantas más, mejor! Al hacerlas puré, los más pequeños de la casa las comerán encantados.

Receta lentejas de la abuela
Para 4 personas
Ingredientes
  • 400 gramos de lentejas
  • Un tomate
  • 3-4 dientes de ajo
  • Una cebolla
  • Un trozo de tocino
  • Un chorizo
  • Un trozo de panceta ahumada
  • Una morcilla seca
  • Un pimiento rojo
  • Pimentón
  • Agua
  • Sal
Paso a paso
  1. Añade los ingredientes a la cazuela

    Incorpora las lentejas en una cazuela y cúbrelas bien de agua. Añade el tomate, los dientes de ajo pelados, la cebolla pelada, el tocino, el chorizo, la panceta ahumada, la morcilla seca y dos trozos de pimiento rojo

  2. Cocina al fuego

    Cocina al fuego medio-alto durante 30 minutos con una cucharadita de sal. Rectificar al gusto.

  3. Saca las verduras y haz un puré

    Cuando estén hechas, saca la verdura y ponla en un bol. Añade pimentón y tritura hasta conseguir un puré.

  4. Mezcla las lentejas y el puré

    Incorpora el puré a las lentejas y deja cocinar unos 15 minutos más para que se mezcle todo bien. ¡Quedan buenísimas!

Una receta de Koldo Royo

Esta receta es un guiso tradicional del cocinero Koldo Royo que hemos fichado en su perfil de TikTok y que podrás preparar tú mismo en casa en pocos minutos. En el caso del citado cocinero, no añade patata, pero tal y como él mismo explica a sus seguidores en este perfil social, su mujer sí lo hace. Así que puedes elegir entre añadirla o no.

En el caso de que agregues patata o zanahoria al guiso de lentejas, deberás añadirlas al principio, junto con los demás ingredientes (la cebolla, el pimiento...), así se cocinarán perfectamente durante los 30 minutos de fuego que recomienda el chef. Tienes que añadirlas peladas, por supuesto, pero luego tienes dos opciones, puedes dejarlas partidas por la mitad para luego triturarlas con el resto de las verduras o cortarlas en trozos para luego encontrarlas en el guiso. En este segundo caso, córtalas a dados o en rodajas en el caso de las zanahorias.

Aquí te dejamos su vídeo original para que acabes de coger ideas y te animes a preparar este delicioso guiso en casa. ¡Qué las disfrutes!

@chefkoldo 🤤 Mi Guiso de Lentejas 🤤#parati #fyp #chef #viral #aprendecontiktok #cocinatiktok♬ sonido original - Koldo Royo

Otros ingredientes para completar la receta

Si quieres que tu guiso de lentejas sea aún más completo y se convierta en un plato único perfecto, te damos varias ideas:

  • Añade un buen puñado de arroz cocido justo al final de la receta, en el momento en que agregas el puré de verduras. Un truco exprés: si no quieres liarte a cocinar arroz en otra cazuela, puedes usar los vasitos de arroz blanco para microondas, en 1 minuto tendrás el arroz listo para añadir a tu guiso.
  • Otra opción es agregar algo de pasta a la receta, por ejemplo unos fideos. En función de su grosor y del tiempo de cocción indicado en el envase, agrégalos a la cazuela en el momento adecuado. Los fideos no necesitan 30 minutos de cocción, así que no los añadas al principio o se sobrecocerán.
  • También puedes añadir un poco de quinoa cocida a tus lentejas, para probar con nuevos ingredientes y sabores. Mira cómo cocinar la quinoa para que te quede en su punto.