Este pan brioche con su característica agrupación de bolitas y relleno de embutidos , que es tan común en toda Italia, no encuentra su origen en ese país. O al menos, así lo creen algunos. Como suele suceder en las historias, existen dos versiones bien definidas: quienes sitúan su origen en Australia y aquellos que lo vinculan a Italia, específicamente a la región del Tirol . En Austria, existe el pastel "Buchteln", un brioche dulce con bolitas rellenas de mermelada de ciruelas, muy parecido al Danubio por su aspecto y composición, lo que sugiere su origen allí. Algunos creen que llegó a Nápoles a través de los pasteleros de los Borbones , tras la boda entre Fernando I y María Carolina de Habsburgo-Lorena, mientras que otros sostienen que Scaturchio, un pastelero napolitano, lo reintrodujo en Nápoles tras su experiencia en Austria durante la guerra. Sin embargo, lo que es innegable es que en la región italiana del Tirol, específicamente cerca de la frontera con Austria, siempre se ha preparado este pan brioche tan especial. Aunque no podemos determinar con certeza quién tiene razón sobre su historia, lo que sí sabemos es que nos encanta la forma en que "Fatto in Casa da Benedetta" lo elabora en su canal de YouTube. Ella presenta una versión salada, pero al seguir los mismos pasos y modificando el relleno, también es posible preparar una versión dulce de este delicioso pan brioche. ¡Toma nota! Danubio, receta italiana Para 4 personas Ingredientes 1 huevo 15 g de levadura de cerveza 250 ml de leche tibia 20 gramos de azúcar 10 gramos de sal 50 gramos de aceite de oliva 550 g de harina (mitad 00, mitad Manitoba) 1 yema de huevo para pintar Provolone picante, jamón o tocino para el relleno Semillas de amapola para decorar (opcional) var ad_r3_sad_0 = {id:'div-gpt-ad-r3-sad-0', slot:'/1001866/LE_RE', name:'Roba Galería', initLoad:false, slotSizes:[[300,250]], position:['r3'], customTargets:{"deep":"0"}, mapSizes:{"Name":"roba_galerias","mappings":[{"Browser":[1025,10],"Ads":[[300,600],[300,250]]},{"Browser":[768,10],"Ads":[[300,600],[300,250]]},{"Browser":[0,0],"Ads":[[300,250]]}]}, Prebid:false }; mgr.pubs.push(ad_r3_sad_0); Paso a paso Mezcla las harinas y prepara la masa Comienza mezclando las harinas en un tazón. En otro, vierte la leche tibia y desmenuza la levadura de cerveza. Agrega azúcar, aceite de oliva y un huevo. Mezcla y añade gradualmente un poco de harina, luego agrega la sal y mezcla bien. Continúa amasando y añadiendo harina hasta que la masa quede suave y elástica, lo que tomará al menos 4-5 minutos. Dejar reposar la masa Forma una bola con la masa y colócala en un tazón limpio y enharinado. Haz una incisión en cruz en la masa y cúbrela con film transparente y un paño. Deja reposar durante 2 horas, hasta que la masa duplique su volumen. Divide y formar bolas Una vez que la masa ha duplicado su tamaño, trabájala brevemente para ablandarla. Divide la masa en 4 partes iguales y forma cilindros. Luego, haz bolas del mismo tamaño, asegurándote de que todas tengan un peso similar, obteniendo alrededor de 20 bolas en total. Rellena y forma los panecillos Prepara jamón cocido y provolone cortados en cubos. Usa un rodillo para formar discos con las bolas de masa y coloca un poco de relleno de tu elección en el centro de cada disco. Cierra la masa para volver a formar una bola y coloca todas las bolas en una bandeja engrasada y enharinada de 30 cm de diámetro. Deja espacio suficiente entre ellas. Hornea y disfruta Cubre la bandeja con film transparente y un paño y deja reposar durante 30 minutos. Luego, pincela las bolas con yema de huevo y espolvorea semillas de amapola por encima. Hornea a 180 grados en un horno estático durante 35-40 minutos, o hasta que el danubio salado esté dorado en la superficie.