La elaboración de este dulce que se llama “de café" pero que, curiosamente, no lleva café se divide en dos. La cobertura que se convertirá en el relleno del bizcocho y que servirá como su propio nombre indica para cubrir la elaboración. La otra parte de la preparación consistirá en hacer la masa , muy parecida a la de otros muchos bizcochos, pero añadiéndole la mantequilla en lugar del aceite de oliva o de girasol . Cuando pruebes el primer bocado descubrirás dos texturas: la crujiente de su cobertura y la esponjosa de su masa. Una combinación perfecta que, unida a su sabor, hará que los comensales te nominen a repostera del año. Anímate a preparar este cremoso bizcocho de café , sin café y para tomarlo con una taza humeante de un buen expreso colombiano . Solo tienes que seguir el paso a paso del vídeo del c anal Platin' It With Wendy para hacer un dulce muy especial . Bizcocho esponjoso de café, con cobertura crunchy Para 4 personas Ingredientes Para la cobertura: 157 g de harina de trigo 130 g de azúcar moreno 10 g de canela en polvo 1 pizca de sal 1 pizca de levadura en polvo 113 g de mantequilla a temperatura ambiente Para el bizcocho: 170 g de mantequilla a temperatura ambiente 315 g de azúcar blanca granulada 300 g de crema agria o yogur griego a temperatura ambiente 1 cucharada y media de extracto de vainilla 3 huevos grandes 315 gramos de harina para repostería 2 cucharaditas de polvo para hornear 1/2 cucharadita de carbonato sódico 3/4 cucharadita de sal var ad_r3_sad_0 = {id:'div-gpt-ad-r3-sad-0', slot:'/1001866/LE_RE', name:'Roba Galería', initLoad:false, slotSizes:[[300,250]], position:['r3'], customTargets:{"deep":"0"}, mapSizes:{"Name":"roba_galerias","mappings":[{"browser":[1025,10],"ads":[[300,600],[300,250]]},{"browser":[768,10],"ads":[[300,600],[300,250]]},{"browser":[0,0],"ads":[[300,250]]}]}, Prebid:false }; mgr.pubs.push(ad_r3_sad_0); Paso a paso Haz la cobertura En un bol echa los 157 g de trigo, el azúcar moreno, los 10 g de canela en polvo, una cucharadita de sal y la levadura en polvo. Con un batidor de mano integra todos los ingredientes removiendo. Pon la mantequilla Echa en el bol los 113 g de mantequilla a temperatura ambiente. Con las manos remueve todos los ingredientes hasta que la mezcla quede granulada. Reserva. Empieza a hacer la masa del bizcocho En el recipiente de la batidora echa los 170 g de mantequilla y el azúcar. Bátelo entre 6 y 8 minutos. Cada 2 minutos y con una paleta recoge los restos de las paredes y vuelve a batir todo el contenido. Añade la crema agria O el yogur natural en el momento en el que la masa de azúcar y mantequilla sea tan consistente que no se caiga de la paleta. Añade después el extracto puro de vainilla y vuelve a batir a velocidad media baja. Agrega los huevos De uno en uno y sigue batiendo hasta que todo esté bien integrado. Haz la masa del bizcocho En otro bol echa la harina de repostería, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la sal, moviéndolo todo. Bate todo junto Es el momento de agregar esta mezcla a la que tienes en la batidora. Hazlo en tres veces y sin dejar de batir para asegurarte de que los ingredientes quedan perfectamente integrados. Monta el bizcocho En el molde vierte sobre la base la mitad de la masa que has hecho para el bizcocho. Una vez extendida de forma regular haz una capa con 3/4 partes de la cobertura reservada. Repite esta operación una vez más y tendrás el bizcocho preparado. Hornea Precalienta el horno y cuece tu bizcocho durante 50 o 60 minutos a 180º con calor arriba y abajo. Comprueba con un palillo si está hecho y si no, déjalo horneando algunos minutos más. ¡Claro que puedes ponerle café! Si quieres ponerle café a tu bizcocho para que haga honor a su nombre sólo tendrás que añadir 10 g de café soluble cuando incorpores a la masa el extracto de vainilla.