Muy típico de Francia y de la región italiana de Nápoles, el babá al ron es un pequeño bizcocho borracho que, a la que llega a la mesa, cautiva a todo el mundo.
Y es que, además de deleitar a los comensales con su delicioso sabor, tiene una textura única, tan ligera, blandita y jugosa, que no deja indiferente a nadie.
Hoy te explicamos cómo se elabora gracias al canal 'Cosas de Loli'.
Un dulce que siempre sale bien
Sencillísimo de realizar, incluso saldrán airosos los reposteros con poca experiencia en la cocina, el encanto de este dulce es que una vez está hecho el bizcochito se deja remojar en un almíbar de ron.
Para que quede perfecto, solo hay que tener un poco de paciencia ya que hay que dejar levar la masa en dos ocasiones. El resto es coser y cantar.
Babá al ron
Para 4 personas
Ingredientes
- 3 huevos medianos
- 30 mililitros de leche
- 50 gramos de azúcar
- 13 gramos de levadura fresca de panadero
- 250 gramos de harina
- 100 gramos de mantequilla
Para el almíbar
- 500 mililitros de agua
- 550 gramos de azúcar
- 150 mililitros de ron
Paso a paso
Mezcla la leche con la levadura
Calienta la leche y, cuando esté tibia, colócala en un cuenco junto con la levadura. Remueve bien.
Bate los huevos
En otro cuenco, pon los huevos y el azúcar y mézclalos bien hasta que estén espumosos. Agrega la leche con la levadura disuelta y vuelve a remover.
Agrega la harina
Incorpora la harina tamizada y sigue removiendo hasta conseguir que los ingredientes estén bien integrados.
Añade la mantequilla
Derrite la mantequilla al baño María o en el microondas, añádela a la masa y vuelve a remover.
Deja reposar la masa
Espolvorea la masa con un poco de harina y tápala con un paño y déjala crecer durante unos 40 minutos.
Colócala en una manga
Transcurrido el tiempo, coloca la preparación en una manga pastelera de boca ancha. Engrasa unos moldes con mantequilla y reparte una pequeña porción en cada uno de ellos. Cúbrelos con un paño y déjalos crecer unos 30 minutos.
Hornea el babá
Precalienta el horno a 160 °C. Introduce los moldes y hornea los babá durante 30 minutos hasta que estén bien dorados por encima. Retíralos y resérvalos.
Prepara el almíbar
Para el almíbar, vierte el agua en un cazo y agrega el azúcar y el ron. Lleva a ebullición durante unos 5 minutos.
Empapa los bizcochitos
Retira el almíbar del fuego y sumerge los dulces hasta que estén bien empapados. Sácalos con una espumadera, déjalos escurrir sobre una rejilla y sírvelos.
Un bizcocho con historia
Ideal para servir como postre en una comida especial o si vienen invitados a merendar, este dulce fue inventado, según cuenta la leyenda, por Nicolas Stohrer, el pastelero oficial del rey de Polonia Stanislaw Leszczynski, a mediados del siglo XVIII.
Parece ser que el monarca, que estaba exiliado en Francia, se quejaba de que el tradicional Kugelhopf, un dulce típico de la región de Alsacia, le resultaba demasiado duro. Así que Stohrer decidió rociarlo con vino dulce de Málaga. El rey quedó encantado y el babá empezó a propagarse por todo el país. Con el tiempo, los descendientes del pastelero sustituyeron el vino por el almíbar de ron, dando lugar al actual babá al ron.
No fue hasta principios del siglo XIX cuando la receta cruzó los Alpes y llegó a Nápoles, gracias a su rey Joachim Murat. Primero, solo lo consumían las clases altas, pero pronto se popularizó y se convirtió en uno de sus dulces más emblemáticos.
Trucos y variantes
- Si no quieres esperar los 40 minutos de reposo o preparas el babá en invierno, puedes colocar la masa en el horno a 30 °C. Esto hará que suba más deprisa.
- Rellena solo un tercio del molde, ya que la masa doblará su volumen al levar y, luego, también subirá durante el horneado.
- La forma más habitual de presentar estos bizcochitos es en formato individual, pero también los puedes hacer en un molde de corona. Les darás un aire todavía más festivo.
- Algunos reposteros napolitanos, en lugar de remojar el babá con ron, utilizan limoncello. Y para que esté todavía más goloso, lo rellenan de chocolate y nata.
Al llevar a la mesa
Si este postre solo lo van a comer adultos, puedes flambearlo con más ron. También se puede pintar con un poco de mermelada. Así conseguirás que tengan un brillo extraordinario. Y, en el momento de servirlo, acompáñalo con un poco de nata montada.
Otros dulces que te encantarán son: