Al Bano, cantante, y su receta de pasta que es "una evocación a los sapori del Mediterráneo" (facilísima de hacer en casa)

¿Te atreves a probar la receta de pasta favorita de Al Bano? Una auténtica explosión de sabores mediterráneos. ¡Descubre cómo hacerla a continuación!

ruth puig cocina facil
Ruth Puig

Periodista especializada en gastronomía

Al Bano
@ albano_official_

Al Bano y Romina Power fueron uno de los matrimonios artísticos que marcaron la banda sonora de varias generaciones tanto en su Italia natal como en España. Aunque su historia personal como pareja hace ya muchos años que se terminó, han vuelto a los escenarios y vuelven a cantar juntos. 

Ayer, Al Bano y Romina Power fueron los invitados de Pablo Motos en 'El Hormiguero', y hablaron largo y tendido de su trayectoria profesional y personal, recordaron algunos de los mejores momentos de su carrera y también comentaron cuáles son sus proyectos y giras previstas, que les llevarán, entre otros destinos, a Madrid, el próximo 24 de mayo. Sin duda, un regreso muy esperado para muchos.

El Al Bano más cocinillas

Al Bano, el mítico cantante italiano, tiene otra gran pasión más allá de los escenarios: la cocina. En más de una ocasión ha confesado que lo que más le gusta, además de cocinar, es ver la reacción de las personas cuando prueban sus platos. 

Hace años, durante una de sus actuaciones en el Festival de Peralada, Al Bano sorprendió a todos al ponerse el delantal y adentrarse entre fogones en la cocina del casino, donde ayudó a preparar unos espaguetis muy especiales. No eran los clásicos 'cacio e pepe', ni los espaguetis a la boloñesa, ni los espaguetis alle vongole.

Se trata de una receta propia del artista, elaborada con tomate cherry y anchoas, todo un homenaje al sabor mediterráneo. Además, los sirvió al dente, como buen italiano.

Aunque no sabemos exactamente cómo es la receta de Al Bano, creemos que se parece mucho a una receta clásica italiana: la pasta alla puttanesca. Es un plato típico de Nápoles, creado a mediados del siglo XX, y su nombre curioso viene de lo rápido que se prepara, perfecto para cuando no tienes mucho tiempo. Es una receta fácil, con mucho sabor y hecha con ingredientes que casi siempre tienes en casa: anchoas, alcaparras, ajo, aceitunas negras y tomate.

Espaguetis a la putanesca
Cocina Fácil / RBA / Isabel Lloret

Normalmente, se prepara con tomate fresco, pero si no tienes o vas con prisa, puedes usar una buena salsa de tomate en conserva.

Así que, si como Al Bano quieres rendir tributo a los sabores del Mediterráneo y disfrutar del placer de cocinar, aquí te dejamos una receta inspirada en esta deliciosa tradición.

Pasta alla puttanesca
Para 4 personas
Ingredientes
  • 400 g de pasta larga (espaguetis, linguini...)
  • 3 dientes de ajo
  • ½ guindilla
  • 15 filetes de anchoas
  • 6 tomates pera rallados
  • 100 ml de tomate concentrado
  • 2 cucharadas de alcaparras
  • 1 cucharada de hierbas provenzales
  • 400 ml de agua
  • 2 cucharadas de aceitunas negras deshuesadas
  • Perejil fresco
  • Aceite de oliva virgen extra
Paso a paso
  1. Cuece la pasta

    Lleva a ebullición una olla con abundante agua y sal. Añade la pasta y cuécela al dente, según las instrucciones del fabricante. Escúrrela y añade un chorrito de aceite de oliva para que no se pegue.

  2. Prepara los ingredientes

    Pela y pica finamente los ajos. Corta la guindilla (sin semillas), trocea las anchoas y las alcaparras, y lamina las aceitunas negras.

  3. Sofríe el ajo

    En una cazuela con aceite caliente, añade el ajo picado y deja que se dore ligeramente. Incorpora la guindilla y, justo después, las anchoas. Cocina unos minutos a fuego bajo, removiendo para que se deshagan bien.

  4. Añade los tomates

    Agrega los tomates rallados y el tomate concentrado. Cocina todo junto durante 5 minutos y añade las alcaparras. Mezcla bien e incorpora las hierbas provenzales.

  5. Mezcla con la pasta

    Ajusta de sal y pimienta si es necesario. Añade la pasta cocida a la salsa y deja que se impregne bien durante un par de minutos. Tápala para que coja todo el sabor.

  6. Finaliza el plato

    Incorpora las aceitunas negras picadas y el perejil fresco. Remueve bien y sirve caliente. Puedes decorar con algunas aceitunas enteras, una anchoa y unas hojas de perejil.