Aunque la elaboración de esta receta es con fabes, también puedes cocinarla con judías blancas y pintas, pardinas, pochas … dependiendo de la facilidad en conseguirlas y la región española en la que vivas. La fabada no contará con carne , pero sí con uno de los pescados estrella de esta época del año, el bacalao . En nuestros días tenemos este pescado en cualquier temporada, siendo entre los meses de enero y mayo su gran momento. De las gélidas aguas del Atlántico Norte y Ártico, a las cazuelas y sartenes españolas. Hoy te proponemos una receta con la que podrás seguir el cocinado de un potaje o fabada de bacalao. Aunque sea muy fácil de hacer, seguro que la sencillez de su elaboración será muy valorada por tus invitados. Es importante la limpieza del pescado y que no tenga espinas para que la degustación sea perfecta, especialmente si hay niños en la mesa. En la pescadería te lo dejarán perfecto. Fabada de bacalao Para 4 personas Ingredientes 350 g de fabes o alubias 200 g de bacalao fresco sin espinas 100 g de bacalao en salazón ½ vaso de sidra asturiana (opcional) 1 Tomate maduro 2 dientes de ajo 2 zanahorias Pimentón ½ pimiento rojo 2 hojas de laurel Cayena (opcional) Comino AOVE Fabada de bacalao Fabes en remojo Debes poner las fabes, alubias u otras leguminosas en remojo el día anterior. Lo ideal son 24 horas. Echa el bacalao en salazón Agrega a la cazuela las hojas de laurel y el trozo de pescado que será lo que aporte la sal que necesita la fabada de bacalao. Pon todo a cocer. Echa agua fría En el momento en el que empiece a hervir echa un poco de agua fría para cortar la cocción y quítale la espuma. Cocina a fuego bajo durante 1 h ½. Sella el bacalao En una sartén y con abundante aceite caliente fríelo primero con la piel hacia arriba. Pasados unos minutos dale la vuelta. Reserva. Haz el sofrito En la misma sartén sofríe las verduras a fuego bajo por este orden: pimiento, zanahoria y cebolla. Deja que se doren y echa los ajos, pimentón y el comino. Por último, el tomate. Espera a que se cocine todo junto durante 10 m. Tritura las verduras (opcional) Una vez sofritas, si quieres que tus fabes con bacalao tengan pocos tropezones puedes triturar las verduras. Añade líquido al sofrito Echa medio vaso de sidra asturiana (opcional) y medio vaso de caldo de pescado. Si no echas la sidra, pon un vaso entero de caldo. Tapa y deja que se cocine a fuego bajo durante 15 minutos. Incorpora las fabes y el bacalao Echa con cuidado las fabes sin agua en el sofrito y pon el bacalao arriba. Deja que se cocine durante 3 o 4 minutos todo junto. Espera a que repose durante unos minutos y estará listo para servir.