Ajo caliente, un plato típico de Jerez para celebrar el día de Andalucía

Muy sencillo de preparar y con ingredientes súper económicos, este plato andaluz te conquistará.

Marina Blanco, colaboradora de Cocina Fácil
Marina Blanco

Experta en cocina

ajo caliente
youtube de cocinando con mamy

Con ingredientes tan básicos como el pan, el aceite de oliva, y unas hortalizas, tendrás preparado en un abrir y cerrar de ojos un plato tradicional andaluz conocido también como ajo campero.

Este plato de la abuela, es una receta típica del campo jerezano. Un plato elaborado a base de miga de pan de campo, ajos, y pimientos. Si quieres saber cómo se hace, sigue la videorreceta en el canal de Youtube de cocinando con mamy.

Tendrás un fabuloso plato principal en apenas 15 minutos que te transportará al corazón de Andalucía. No te pierdas la receta paso a paso para que te quede un auténtico ajo caliente andaluz.

Y si quieres más ideas de platos típicos de Andalucía, no te pierdas esta receta de huevos mollet con migas camperas que se preparan con berenjenas, cebolla, ajo y champiñones, y se sirven con unas puntas de espárragos verdes.

¿Nunca has preparado la receta de cazón en adobo a la andaluza? Te adelantamos que es súper sabrosa, y que la clave de su éxito, está en dejar el pescado desde el día anterior en la mezcla del adobo.

Ajo caliente andaluz
Para 4 personas
Ingredientes
  • 300 gramos de pan de campo
  • 20 mililitros de aceite de oliva
  • 100 mililitros de tomate triturado
  • 4 dientes de ajo
  • 2 pimientos verdes
  • 2 cucharadas de sal
  • 1 litro de agua
Paso a paso
  1. Calienta el agua

    Vierte el agua en una cazuela, y llévala a ebullición. Pasado el tiempo, retira el agua del fuego y resérvala a temperatura ambiente.

  2. Prepara el majado

    Lava y limpia los pimientos para cortarlos en daditos muy pequeños. Pela los ajos, y colócalos en el mortero para majarlos bien. Agrega al mortero el pimiento y maja de nuevo. Agrega el aceite al majado y remueve bien. Incorpora la salsa de tomate, y maja todos los ingredientes de nuevo.

  3. Termina el plato

    Trocea el pan en trozos pequeños con ayuda de las manos y colócalo en un cuenco amplio. Vierte poco a poco el agua caliente mientras machacas con el mortero hasta que el pan se vaya empapando. Vierte el majado, y mezcla bien con el mortero de manera que todos los ingredientes queden bien integrados. Para que quede aún más auténtico, sírvelo en cazuelitas individuales de barro decorados con unas hojitas de hierbabuena.

Y si quieres acabar de endulzarte el día con un postre típico del sur, no te pierdas los clásicos engañabobos o las perrunillas.