Voy a empezar dándote una pista. Es uno de los platos estrella de la Navidad y también de las grandes celebraciones.
Segunda pista: se prepara con una carne exquisita, seguramente uno de los cortes de ternera más valorados en gastronomía.
Tercera pista: es una receta con la que no todo el mundo se atreve, porque conseguir el punto justo de cocción tiene su miga.
¿Sabes ya a qué receta me estoy refiriendo? ¿No? ¿Y si te digo que, además de solomillo de ternera, para elaborarla se emplea hojaldre? Ahora sí, ¿verdad? Seguro que ahora ya sabes que se trata del solomillo Wellington.
La cuestión es que Isabel Preysler, la madre de Tamara Falcó, es una auténtica fan de este plato tal como lo prepara su hija. Tamara lo desveló en una entrevista que la marquesa de Griñón concedió tras la publicación de su libro de recetas "Las recetas de casa de mi madre", un libro que se gestó durante el confinamiento, cuando Tamara se instaló en casa de Isabel Preysler con el que, por aquel entonces era su marido, el escritor Mario Vargas Llosa. También pasaron allí los duros meses de encierro la hermana pequeña de Tamara, Ana Boyer, y el marido de esta, Fernando Verdasco.
Tamara aseguraba en esa entrevista que fue durante esos meses cuando comprobó “lo comilones que somos y lo que nos gusta disfrutar de un buen plato”.
Porcelanosa
En el prólogo del libro, la aristócrata escribía: “Me haría muy feliz saber que las futuras generaciones mantienen y enriquecen esta colección de recetas, heredadas y adoptadas, convirtiéndolas en el legado de una gran familia”.
En la misma entrevista, Tamara Falcó aseguraba que a su madre, Isabel Preysler, como al que por aquel entonces era su pareja, Mario Vargas Llosa, les encanta el solomillo Wellington que ella prepara.
¿Cómo se prepara el solomillo Wellington?
Un solomillo Wellington es también una opción ideal para tus menús de fiesta. La receta original se prepara con solomillo de ternera envuelto en una duxelle de setas, beicon y una costra crujiente de hojaldre.
Solomillo Wellington
Para 4 personas
Ingredientes
- 1 solomillo de ternera (de unos 800 gramos)
- 2 láminas de hojaldre refrigerado rectangulares
- 250 gramos de champiñones portobello
- 80 gramos de paté de cerdo ibérico
- 8 lonchas de jamón ibérico
- 1 huevo
- 2 cucharadas de mostaza de Dijon
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra
Paso a paso
Sella el solomillo
En una sartén con dos cucharadas de aceite, marca el solomillo, entero, previamente salpimientado. Hazlo a fuego fuerte, uno o dos minutos por cada lado, para que los jugos de la carne queden en el interior de la pieza, así luego resultará más melosa. Luego, retíralo del fuego, espera a que se atempere y úntalo con mostaza.
Prepara la duxelle
Limpia los champiñones y pícalos muy finos. Sofríelos en la misma sartén en la que has marcado el solomillo, 2 o 3 minutos. Agrega el paté, apaga el fuego y mezcla bien. Precalienta el horno a 180º.
Monta el Wellington
Extiende una de las masas de hojaldre y cúbrela con la duxelle, dejando los bordes sin cubrir. Coloca una capa de jamón sobre la pasta de setas y, encima, pon el solomillo de ternera. Enrolla el hojaldre con el relleno en el interior. Sella los bordes del hojaldre haciendo pequeños pellizcos en la masa con los dedos.
Decora el Wellington
Pinta el hojaldre con huevo batido. Luego, extiende la segunda masa de hojaldre y corta tiras finas, o figuras como hojas, para decorar la superficie del Wellington. Pincela de nuevo con huevo batido.
Hornea el solomillo
Pasa el Wellington a la placa del horno y hornéalo unos 20 o 25 minutos. Sirve el solomillo cortado en rodajas gruesas.
Pero, si no encuentras solomillo de ternera o se te va de presupuesto, también lo puedes hacer con solomillo de cerdo o con solomillo de pollo.
¿Prefieres cocinar pescado esta Navidad? No hay problema, también puedes hacer un Wellington marinero, por ejemplo con salmón.
Otras recetas de Tamara Falcó para completar tu menú de Navidad
Como chef titulada por la prestigiosa escuela Le Cordon Bleu, Tamara Falcó nos regala de vez en cuando algunas de sus recetas, que publica en su perfil de Instagram. Algunas de las recetas las prepara para Porcelanosa, marca de la cual es imagen. Por ejemplo, un entrante fácil y muy resultón, parmentier de patata con boletus, huevo poché y trufa y un postre delicado y refrescante, la tarta de limón o lemon pie con merengue.