¿Qué comen los italianos por Carnaval? Descubre la receta más tradicional de la abuela italiana

Lleva pasta, carne, queso... y otros ingredientes deliciosos. Una receta contundente y llena de sabor que no te puedes perder

ruth puig cocina facil
Ruth Puig

Periodista especializada en gastronomía

Lasaña de Carnaval
Istock
4 personas
60 min

5

(2 votos)

Temporada:

Festividades

Todo el año

Tipo Plato:

Segundos platos y platos principales

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

¿Alguna vez te has preguntado qué se come en Italia durante el carnaval? En Cocina Fácil tenemos la respuesta: ¡lasaña! La lasaña de carnaval es un plato tradicional y delicioso, perfecto para esta época del año. Se hace con una mezcla de carne de cerdo y ternera, salsa de tomate y ricotta, lo que la convierte en una receta sabrosa y llena de sabor. Durante el carnaval, la gente disfruta de comidas abundantes como esta, antes de la Cuaresma, cuando la comida suele ser más ligera. 

La tradición de comer lasagna di Carnevale está muy arraigada en algunas regiones de Italia, como Nápoles. Se trata de una versión especial de la lasaña, con ingredientes muy abundantes, como albóndigas pequeñas (polpettine), ricotta, mozzarella, embutidos (como salchicha o mortadela) y una salsa de tomate espesa.

El Carnaval es un periodo de excesos gastronómicos antes de la Cuaresma, cuando tradicionalmente se reducían las comidas ricas en carne y grasa. Por eso, platos como la lasaña, los fritos y los dulces (como las chiacchiere, unas tortas muy parecidas a nuestras orelletes, o las frittelle) son protagonistas de estas celebraciones. Si te apetece preparar algún postre típico de esta época del año para terminar tu menú de carnaval, estos son los dulces más tradicionales de la abuela.

Lo que hace que este plato sea tan especial es su combinación de sabores. Las albóndigas se rebozan en pan rallado, que les da un toque crujiente, mientras que la ricotta le aporta cremosidad. Todo se mezcla muy bien con la carne y la salsa de tomate, creando un sabor irresistible. Es una receta fácil de preparar, perfecta para sorprender. ¡No te la pierdas! Si quieres probar un plato tradicional de Italia, la lasaña de carnaval es la opción ideal.

¿Te gustaría aprender a prepararla? A continuación, te dejamos el paso a paso detallado junto con los ingredientes y las cantidades exactas para que puedas disfrutar de esta deliciosa receta en casa. ¡No dejes pasar la oportunidad de sorprender a tus seres queridos con este plato tradicional!

Ingredientes para¿Qué comen los italianos por Carnaval? Descubre la receta más tradicional de la abuela italiana

  • 1 paquete de placas de lasaña precocinada
  • 6 huevos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimienta
  • Para la salsa de tomate
  • 500 gramos de tomate
  • 1 cucharada de pasta de tomate concentrada
  • 1 cebolla mediana
  • Para las albóndigas
  • 250 gramos de carne de ternera picada
  • 250 gramos de carne de cerdo picada
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de perejil picado
  • Pan rallado
  • Para la crema de queso
  • 400 gramos de ricotta
  • 100 gramos de queso rallado

1. Cocina los huevos

Comienza hirviendo 4 huevos en una cacerola con agua. Cocina durante aproximadamente 10 minutos. Luego, retíralos del agua caliente y deja que se enfríen, mejor en un cuenco con agua fría para detener la cocción. Una vez fríos, pélalos con cuidado y resérvalos para usarlos más tarde en la lasaña.

2. Hidrata la pasta

Sigue las indicaciones del fabricante para hidratar las placas de pasta para lasaña. Por lo general, las placas de lasaña precocinadas no necesitan cocción, solo ser hidratadas en agua templada durante unos 15-20 minutos.

3. Prepara la salsa de tomate

Lava bien los tomates y pélalos. Córtalos en trozos pequeños, eliminando al máximo las semillas. Si utilizas tomates en conserva, que ya están pelados, trocéalos con un tenedor. En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y sofríe la cebolla picada a fuego bajo hasta que se vuelva transparente. Luego, agrega los tomates troceados junto con la pasta de tomate disuelta en agua. Cocina a fuego medio-bajo durante unos 40 o 45 minutos, agregando agua tibia si la salsa se espesa demasiado.

4. Prepara las alhóndigas

Mientras se cocina la salsa, prepara las albóndigas. En un bol grande, mezcla las carnes de cerdo y ternera con 2 huevos batidos, el queso rallado, el ajo picado y el perejil fresco también picado. Si la mezcla está poco consistente, agrega pan rallado hasta que la masa sea manejable. Forma pequeñas albóndigas del tamaño de una nuez y pásalas por pan rallado (deben quedar bien cubiertas por todos los lados). Luego, pon una sartén al fuego con abundante aceite, caliéntalo sin que llegue a humear y fríe las albóndigas hasta que estén doradas y crujientes por fuera. Luego, déjalas escurrir sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

5. Prepara la ricotta

Pon el queso ricotta en un bol y añade dos cucharadas de agua caliente para conseguir una textura más suave y cremosa. Usa un tenedor o una batidora de mano para triturarlo bien. Este paso es importante para que la ricotta se distribuya mejor cuando la añadas a la lasaña, creando una capa cremosa y deliciosa.

6. Monta la lasaña

Precalienta el horno a 180°. En una fuente para hornear, coloca una capa de salsa de tomate en el fondo, cubriendo toda la base. A continuación, coloca una capa de lasaña, seguida de una capa de ricotta triturada, rodajas de huevo duro y algunas albóndigas fritas. Cubre con otra capa de salsa y espolvorea con queso rallado. Repite el proceso hasta que hayas utilizado todos los ingredientes, terminando con una capa generosa de queso rallado para que se gratine bien en el horno.

7. Hornea y sirve

Hornea la lasaña durante 40-50 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y burbujeante. Deja que repose durante unos minutos fuera del horno antes de servirla. Esto permitirá que los sabores se asienten y hará que sea más fácil cortar las porciones. ¡Disfruta de tu lasaña casera, perfecta para una comida reconfortante!

¡Consejos para un resultado perfecto!

Si quieres que tu lasaña de carnaval tenga un sabor más intenso, puedes poner más carne o añadir más queso caciocavallo en las capas. Esto hará que el plato adquiera una textura más cremosa y el sabor se intensifique en cada bocado.

También es importante que tengas en cuenta que este plato sabe mucho mejor si lo preparas con tiempo y lo dejas reposar un rato antes de servir. Al hacerlo así, los sabores se mezclan y se intensifican. ¡Si puedes, prepárala con anticipación!

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla