A pesar de su nombre, que recuerda más a un dulce típico de la cocina árabe, el kouign amann , es un dulce típico de Douarnenez , una población situada en la bretaña francesa. Y prepararlo en casa es lo que te proponemos hoy, se trata de una base de masa de pan , hojaldrada gracias a las capas y los plegados con mantequilla , y azúcar . Imagina el aroma tan delicioso que queda en la cocina al hornearlo. A pesar de sus pocos ingredientes, es una receta que requiere algo de maña a la hora de prepararla. El plegado de la masa con la mantequilla puede resultar algo laborioso de realizar, pero a cambio tendrás como resultado un dulce de exterior crujiente y caramelizado y un interior más tierno, fundente y suave. Historia del Kouign amann La historia del pastel "kouign amann" se remonta al siglo XIX en la región de Bretaña, en el noroeste de Francia. Aunque no se sabe con certeza quién lo creó exactamente, la leyenda atribuye su invención a un panadero bretón que experimentaba con recetas de pan y pasteles. La historia cuenta que el panadero añadió azúcar y mantequilla extra a la masa de hojaldre tradicional, lo que resultó en una creación deliciosa. La palabra "kouign amann" proviene del bretón "kouign" (pastel) y "amann" (mantequilla), describiendo literalmente su contenido principal. A lo largo de los años, el kouign amann se ha mantenido como una especialidad regional en Bretaña, y su fama se ha extendido por toda Francia. Tradicionalmente, se preparaba en hogares y panaderías locales de forma muy ocasional debido a su alto contenido de mantequilla y azúcar, ingredientes costosos en la época. Pero en nuestros días, el kouign amann goza de reconocimiento internacional gracias a su sabor único y su textura crujiente y caramelizada. Se hizo popular en las pastelerías y restaurantes de renombre, y su éxito en las redes sociales ha contribuido a su fama global. Muchos chefs creativos comenzaron a experimentar con variaciones del kouign amann, añadiendo ingredientes como frutas, chocolate o frutos secos para actualizar este clásico. La cocina internacional nos ha dejado dulces deliciosos como baklava de frutos secos típicos de la cocina árabe o griega, el apple strudel con masa filo y salsa de caramelo o los clásicos macarons . ¿Te animas a preparar alguno? Ideas para tu pastel kouign amann Aromatiza la masa con tu sabor favorito, canela, vainilla, naranja... Añade por encima unos frutos secos al hornear, quedará riquísimo con unas almendras o avellanas caramelizadas. ¿Te atreves con retos? Prepáralo de chocolate añadiendo cacao a la masa.