Pan de leche casero: la receta perfecta para desayunar este domingo

Este fin de semana, ¿te apetece tomar unos bollitos de leche para desayunar? Pues, con nuestra receta, quedarán de escándalo.

Bollitos de leche

Bollitos de leche, receta casera.

COCINA FÁCIL / RBA / ANA GARCÍA
4 personas
45 min

4

(9 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Horno

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Preparación con antelación

Esponjosos y muy, muy tiernos, los bollitos de leche, también llamados pan de leche o suizos, son de esos dulces que, a la que llegan a la mesa, desaparecen en un abrir y cerrar de ojos. Y es que están buenísimos. Ideales para tomar a la hora del desayuno o de la merienda, estos panecillos dulces que te proponemos hoy harán las delicias de toda tu familia. Incluso los más mayores no podrán resistirse a comer uno.

Además, son muy versátiles ya que combinan con todo tipo de alimentos, tanto dulces como salados. Se pueden mojar directamente en un tazón con leche, comerlos con una onza de chocolate, untarlos con cualquier mermelada que te guste o, incluso, rellenarlos con jamón de York, lonchas de queso… ¿Te animas realizarlos?

Otras ideas fantásticas con las que puedes sorprender a los tuyos son las palmeras (o lentes) de hojaldre, las mininapolitanas de hojaldre y chocolate y las ensaimadas al estilo tradicional.

Ingredientes paraPan de leche casero: la receta perfecta para desayunar este domingo

  • 150 gramos de harina
  • 20 gramos de mantequilla
  • 40 mililitros de leche
  • 40 gramos de azúcar
  • 7 gramos de levadura fresca
  • 1 yema de huevo
  • canela
  • sal
  • azúcar glas

1. Haz un volcán de harina

Haz un volcán con harina sobre la mesa de trabajo, añade en el hueco el azúcar, la levadura, la mantequilla, una pizca de sal y de canela, la leche y 40 ml de agua.

1. Haz un volcán de harina

2. Amasa con tus manos

Acontinuación, amasa bien todos los ingredientes unos minutos con las manos, hasta que se integren totalmente.

3. Déjala reposar

Continúa amasando unos minutos más hasta que obtengas una masa elástica y homogénea. Tápala con film y resérvala en un lugar cálido hasta que doble su volumen.

4. Da forma de cilindro

Vuelve a amasar, dale forma de cilindro y córtalo en porciones de tamaño parecido. Para poder manipular mejor la masa, úntate las manos con un poco de aceite. 

5. Pincela con huevo

Coloca los bollitos en una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado, de manera que no se toquen entre ellos. Bate la yema de huevo con unas varillas manuales y pincela con ella la superficie de los bollitos.

6. Hornea los bollitos

Vuelve a dejarlos fermentar hasta que doblen de nuevo su volumen, espolvoréalos con azúcar glas y hornéalos durante 12-15 minutos a 180 ºC, retíralos y déjalos enfriar sobre una rejilla antes de servirlos.

6. Hornea los bollitos

No te saltes el levado

Elaborados con muy pocos ingredientes, y todos ellos muy básicos en las cocinas, estos bollitos son sencillísimos de realizar. Solo hay que amasar bien todos los ingredientes para que se integren bien y respetar los tiempos de levado de la masa que te indicamos en nuestra receta. No te olvides que debes dejarlos fermentar en dos tiempos.

Una vez hayan doblado su volumen por segunda vez, solo te quedará espolvorearlos con un poco de azúcar glas y… al horno. En menos de 15 minutos estarán listos. Y si ves que, a media cocción, se queman demasiado, no te preocupes: tápalos con papel de aluminio y quedarán impecables. Parecerán comprados en una pastelería.

Se pueden congelar

Una vez horneados, estos bollitos aguantan en perfectas condiciones un par de días, si los conservas en un recipiente hermético, pero, si quieres, también los puedes congelar. Eso sí, guárdalos cuando estén completamente fríos. Cuando los vayas a comer, déjalos descongelar a temperatura ambiente.

Ideas y variantes para los bollitos de leche

  • En el momento de formar los panecillos de leche, para que todos te salgan iguales, lo más recomendable es pesar las porciones en una báscula de cocina.
  • Al pincelarlos con la yema de huevo batida, agrega unas gotas de leche. Así tus panecillos dulces adquirirán un bonito tono dorado.
  • Si quieres enriquecer la masa, incorpora unas pepitas de chocolate negro o unas frutas escarchadas. Mezcla bien para que queden bien integradas.
  • Nosotros, antes de hornear, hemos optado por espolvorear los bollitos con azúcar glas, pero puedes optar por un poco de azúcar perlado.
  • Y si quieres darles un toque original, espolvoréalos por encima, también antes de hornear, con algunas hierbas aromáticas: tomillo, romero, orégano, albahaca…
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla