Probar la cocina internacional es la mejor manera de conocer otras culturas sin salir de casa y poder disfrutar de ellas como si fueran la tuya propia, como es el caso de la pizza casera italiana, el ratatouille francés, la fondue suiza, la musaka griega, los burritos mexicanos, el sushi japonés , el ceviche peruano o las hamburguesas originarias de Hamburgo que triunfaron en Estados Unidos. Este viaje gastronómico nos lleva hoy a Turquía donde descubriremos unos aperitivos de queso feta muy crujientes, perfectos para servir cuando tienes invitados en casa. En realidad se trata de una versión mini del borek , un pastel turco algo parecido a nuestras empanadas, muy fácil de preparar, que requiere pocos ingredientes y que aporta un toque distinto a cualquier velada. Otra cosa a tener en cuenta es que puede tomarse tanto caliente como a temperatura ambiente, con lo que no tienes que dejarlo para el último minuto. Que no te asuste su origen internacional porque es una preparación bastante asequible. El secreto de su textura crujiente es la pasta filo , una masa cocida elaborada con harina de trigo, agua y sal, muy popular en Turquía, el Magreb y Oriente Medio. Es bastante delicada y no conviene dejar un paquete a medias, ya que se seca enseguida. Si te animas a utilizarla en otras preparaciones, como en este pastel de limón con pasta filo y frutos del bosque , te será muy útil tener a mano un bol con aceite o mantequilla derretida para poder ir pincelando cada capa según las vas extendiendo. También será conveniente que protejas con un paño ligeramente humedecido las láminas con las que no estés trabajando. Para preparar estos aperitivos turcos no será necesario que sigas ese método, bastará con untar una salsa con nata, aceite, sal y pimienta. El relleno lleva un sofrito de cebolla, cremoso queso feta y perejil, que podrías sustituir por espinacas si quisieras (de hecho, la receta original de borek las lleva). Luego al horno y ¡ya los tienes! Otras recetas turcas muy interesantes Gozleme es el pan plano turco de espinacas y queso feta, una receta muy original con una masa básica y un relleno sabroso, y tan típica que hasta lo suelen comer en la calle. Como curiosidad, te diré que no lleva horno sino que se hace en una sartén. También merecen mucho la pena los dulces turcos a base de frutos secos, miel y especias como la canela. Las puntas de flecha turcas con manzana y avellanas están buenísimas y te saldrán perfectas si las cueces sobre el mismo papel que las preparas, evitando así que se deformen. Agua, harina y azúcar son los ingredientes de los dulces globo , un sencillo dulce que se hace en minutos y te permite improvisar una merienda rápida con familiares o amigos. Y, por supuesto, no podemos dejar de hablar de la baklava , uno de los postres más representativos (por no decir el más) de la gastronomía turca. Se prepara superponiendo capas de masa filo pintadas con mantequilla, que tendrás que intercalar con capas de nueces y pistachos con miel o almíbar.