Queque canario, el bizcocho de la abuela ¡más tierno y esponjoso! (con vídeo)

¡Qué rico queda este bizcocho! Siguiendo la receta tradicional Canaria, tendrás un bizcocho de limón de los de toda la vida, como el de la abuela

Marina Blanco, colaboradora de Cocina Fácil
Marina Blanco

Experta en cocina

queque canario receta
Bosque Goloso

Si por algo se caracteriza la gastronomía de las Islas Canarias es por su variedad y por la cantidad de recetas sencillas y buenísimas que se han ido pasando de generación en generación.

Hoy te proponemos una receta que le gustará a toda la familia, un queque canario que nos trae Bosque Goloso a través de su canal de Youtube. Un bizcocho de yogur tradicional sencillo y súper esponjoso perfecto para el desayuno o la merienda.

Recetas tradicionales canarias

Para que sigas disfrutando de la gastronomía de las Islas, con estas 3 recetas de cocina canaria de la abuela, descubrirás algunos de los platos más típicos de la cocina tradicional canaria. Todas son recetas súper fáciles y que podrás hacer en casa.

Al igual que sabrosas recetas saladas, no podemos obviar la cocina dulce, cuyo repertorio incluye bizcochos tan buenos como el queque canario, o dulces tan especiales como el bienmesabe, una sencilla crema elaborada a base de almendras.

Receta queque canario
Para 4 personas
Ingredientes
  • 2 huevos L
  • 3 vasitos de yogur de harina
  • 1 vasito de yogur de azúcar
  • 1 sobre de levadura química
  • 1 pizca de sal
  • ½ vasito de yogur de leche
  • ½ vasito de yogur de aceite de girasol
  • 1 vasito de yogur natural
  • Ralladura de 1 limón
  • Esencia de vainilla
Paso a paso
  1. Mezcla los huevos con el azúcar

    Bate los huevos con el azúcar y con un chorrito de esencia de vainilla. Puedes hacerlo con unas varillas eléctricas hasta obtener una mezcla cremosa. Agrega la leche y el aceite, y bate la mezcla de nuevo. Agrega el yogur y la ralladura de limón, y vuelve a batir la masa. Precalienta el horno a 180ºC.

  2. Agrega la harina y la levadura

    Tamiza la harina y la levadura, y agrégalas poco a poco a la masa junto con una pizca de sal sin dejar de batir con ayuda de una espátula haciendo movimientos envolventes.

  3. Engrasa el molde y hornea el bizcocho

    Engrasa el molde utilizando una nuez de mantequilla o un poco de aceite de girasol. Vierte la masa del bizcocho al molde, y hornea el bizcocho durante 40 minutos. Pasado el tiempo de cocción, retira el molde del horno y pincha el bizcocho para comprobar que esté bien cocido. Para ello sólo tendrás que fijarte si el palillo sale limpio sin restos de masa.