10 postres con sandía fáciles, rápidos y saludables ¡para comerse el verano!

Disfruta de todo el sabor de la sandía con estos 10 postres ligeros, y repletos de beneficios, que triunfarán en tus mesas de verano

Marina Blanco, colaboradora de Cocina Fácil
Marina Blanco

Experta en cocina

Falsos polos alta
Ikonos RBA

La sandía es una de nuestras frutas favoritas del verano, es súper refrescante, ligera, y además está llena de sabor. ¿Qué cuáles son los beneficios de la sandía?

Además de mantener los niveles de hidratación corporal, la sandía contribuye a la reducción de la presión arterial, mejora el sistema inmune, e incluso ayuda a proteger la piel. Eso sin mencionar que apenas aporta calorías, tan sólo 30 Kcal por cada 100 gramos de fruta, con lo que además es excelente para controlar el peso.

No existen reglas acerca de cómo se debe comer la sandía, es más, es tan versátil, que podrás incluirla en muchísimas recetas además de comerla a bocados o incluirla en postres saludables.

Por ejemplo quedará deliciosa en una receta tan original como este gazpacho de sandía, que se prepara con los ingredientes habituales de la receta andaluza añadiendo además 1 kg de esta refrescante fruta veraniega.

Igualmente quedará buenísima en cualquier tipo de ensalada a la que quieras aportar un sabor dulce y muy jugoso, como esta ensalada de arroz y frutas con salsa de miel y mostaza.

1. Sandía con chocolate y pistachos

Sandía con chocolate

Disfruta de unos deliciosos triangulitos de sandía con chocolate y pistachos. Lo único que tendrás que hacer es cortar la sandía en rodajas y luego en triangulitos para bañar la punta en el chocolate derretido y pasarlos después por el crocanti de pistacho y almendra.

2. Granizado de sandía y lima

GRANIZADO DE SANDÍA Y LIMA

¿Puede haber algo más apetecible para las tardes de verano que un granizado bien fresquito? Este granizado de sandía y lima se prepara además con un poco de jengibre fresco, y un almíbar hecho con agua y azúcar. Sólo tendrás que triturar los ingredientes, congelar, y remover de vez en cuando.

3. Falsos polos de sandía

Falsos polos alta

Si por algo destaca este divertido postre es por su originalidad. Estos falsos polos de sandía son el trampantojo perfecto, una combinación perfecta entre la fruta, un poco de buttercream, bolitas de chocolate, almendra crocanti y grosellas frescas, todo ello regado con unas gotas de sirope de arce.

4. Crema de melocotón con mousse de sandía

CREMA DE MELOCOTÓN CON MOUSSE DE SANDÍA

Esta receta se convertirá en una de tus favoritas del verano, una suave crema de melocotón con mousse de sandía ideal para el postre, el desayuno o la merienda. Se prepara una crema de melocotón con queso crema y yogur, se le agrega la mousse de sandía, y se remata con trocitos de frutas.

5. Granizado de sandía y albaricoque

GRANIZADO DE SANDÍA Y ALBARICOQUE

Con sólo 4 ingredientes podrás preparar un refrescante granizado de sandía y albaricoque. Pela las frutas, tritúralas, y calienta el puré obtenido con un poco de azúcar en una cazuela. El secreto para conseguir una buena textura es sacar la mezcla del congelador para removerla cada 30 minutos.

6. Vasitos de sandía y yogur

VASITOS DE SANDÍA Y YOGUR

Una combinación con la que siempre se acierta para el postre es la fruta con el yogur, y sino ya verás cuando pruebes estos vasitos de sandía y yogur. Se preparan con yogur, nata montada, gelatina, azúcar y sandía. Luego se sirven en vasitos individuales decorados con pepitas de chocolate.

7. Polos de leche y fruta de temporada

POLOS DE LECHE Y FRUTAS DE TEMPORADA

Este postre es ideal para los más pequeños de la casa, ya que es una estupenda manera de que consuman frutas y yogur de una forma superdivertida, en unos polos de leche y fruta de temporada. Combinan la leche con frutas de verano como la sandía, el melón y las nectarinas.

8. Postre de sandía con bolitas de queso fresco

POSTRE DE SANDÍA CON BOLITAS DE QUESO FRESCO

Este postre de sandía con bolitas de queso fresco es sencillísimo de preparar, pero ten en cuenta que la mezcla de queso y gelatina necesitará al menos 6 horas de reposo en la nevera. Se prepara con queso fresco, yogur, leche, azúcar, gelatina, sandía y zumo de limón.

9. Milhojas de fruta

MILHOJAS DE FRUTA.

Disfruta de unas refrescantes milhojas de fruta. Se preparan con láminas de sandía, melón, ciruelas rojas y kiwis que se disponen de manera intercalada. Además, llevan un poco de gelatina de menta para endulzarlas. Como es súper bajo en calorías, podrás comerlas incluso estando a dieta.

10. Batido de sandía y vainilla

BATIDO DE SANDÍA Y VAINILLA

Prepara un delicioso batido de sandía y vainilla para la merienda. Se prepara de manera tan sencilla, que lo único que tendrás que hacer es mezclar un poco de sandía con helado de vainilla, triturar, y servir el batido acompañado de unas brochetas de plátano y sandía.