Los pocitos , originarios de Jerez de la Frontera en Andalucía, igual que el tocinillo de cielo , son reconocidos por su peculiar forma de pozo pequeño . Este dulce, compuesto por galletas, bizcocho, crema pastelera y merengue, será tu perdición una vez lo pruebes. Aunque su preparación es laboriosa, el resultado es una auténtica delicia que vale la pena probar una vez en la vida (o varias). Una vez le cojas el truco a la receta, no podrás dejar de hacerlos, ¡todos querrán más! Mira que pintaza tienen estos de la bombonería La Rosa de Oro de Jerez de la Frontera... ¡no hemos podido resistirnos a compartirlos! Cuando estén listos, no tengas prisa para disfrutarlos. Los pocitos deben servirse fríos , así que te recomendamos refrigerarlos unas horas antes de consumirlos. Sin embargo, aunque pueden llegar a guardarse por un par de días, es mejor saborearlos el mismo día de su elaboración para conservar su auténtico sabor. Pocitos de Jerez Para 4 personas Ingredientes Para las galletas I50 gramos de azúcar 100 gramos de mantequilla 1 huevo 1 pizca de sal 200 gramos de harina 1 pizca de levadura en polvo Para el bizcocho 60 gramos de clara de huevo 60 gramos de azúcar 30 gramos de harina floja Para la crema pastelera 0,2 litros de leche 4 yemas de huevo 20 gramos de maizena 50 gramos de azúcar 1/2 vaina de vainilla Para el merengue 250 gramos de clara de huevo 375 gramos de azúcar Para decorar Canela en polvo Paso a paso Prepara las galletas Comienza mezclando la harina, el azúcar, la sal y la levadura en un recipiente. Agrega la mantequilla en pomada y amasa hasta obtener una masa uniforme. Deja reposar la masa en el frigorífico durante un par de horas. Luego, estira la masa, corta círculos y hornéalos durante 9 minutos hasta que estén dorados. Haz el bizcocho Monta las claras de huevo hasta obtener picos suaves, luego añade el azúcar y la harina y mezcla hasta obtener una crema espesa. Unta una bandeja de horno con aceite y haz tiras de masa con una manga pastelera. Hornéalas a 225 grados durante 9 minutos. Forma los arillos con las tiras de bizcocho recién horneadas. Prepara la crema pastelera En un cazo, mezcla la leche templada con la mitad del azúcar, las yemas de huevo, la maicena y la vainilla. Calienta la mezcla a fuego medio hasta obtener una crema espesa. Deja enfriar. Elabora el merengue En otro cazo, calienta las claras de huevo y el azúcar a fuego suave hasta alcanzar los 75º. Retira del fuego y deja enfriar un poco. Bate las claras hasta obtener un merengue firme. Monta los pocitos Coloca una galleta en una blonda redonda y coloca un arillo de bizcocho encima. Mezcla la crema pastelera con el merengue y rellena los arillos con esta mezcla usando una manga pastelera. Espolvorea canela en polvo por encima. Sirve los pocitos fríos y consúmelos el mismo día de su elaboración. Otros dulces típicos de Andalucía Entre los dulces más emblemáticos de Andalucía se encuentran las deliciosas tortas de aceite , crujientes y aromáticas, elaboradas con una fina masa de harina, aceite de oliva, azúcar y especias como el anís y el sésamo. Los pestiños , unos dulces fritos bañados en miel y espolvoreados con azúcar, son otro manjar muy apreciado en la región. Y no nos podemos olvidar de los irresistibles alfajores , preparados con almendras, miel, especias y una masa de hojaldre...