Paz Padilla y su guiso de corvina: "Me transporta a las cocinas de mi madre, a las sobremesas llenas de risas y al abrazo cálido de mi gente"

Paz Padilla nos comparte el guiso de corvina con papas que le recuerda a su madre y a Cádiz. Descubre su toque secreto y prepáralo en casa.

ruth puig cocina facil
Ruth Puig

Periodista especializada en gastronomía

Paz Padilla
@paz_padilla

Paz Padilla nos sorprende nuevamente con una receta tradicional que comparte con sus seguidores en Instagram. En esta ocasión, la humorista nos regala su delicioso guiso de corvina con papas, un plato que le trae muchos recuerdos de su madre. 

En el texto del video, Paz nos cuenta con emoción: “Es imposible no emocionarse con su olor, que me transporta a las cocinas de mi madre, a las sobremesas llenas de risas y al abrazo cálido de mi gente. Cádiz sabe a esto, a vida y a esencia.” Y es que la gastronomía gaditana es rica en platos sabrosos con mucha solera, desde los potajes y pucheros hasta las patatas aliñadas al estilo de El Faro de Cádiz, la poleá con coscorrones, las almejas a la Sanluqueña o la carne al toro.

Para Paz, las papas con corvina no son solo un plato típico, sino la mezcla perfecta entre el mar y el campo, entre la sencillez y la riqueza. Este guiso, lleno de sabor y tradición, refleja la esencia de su tierra y el cariño que siente por la receta que su madre le enseñó.

Más allá de lo emocional, la actriz también comparte en el video uno de sus secretos culinarios más valiosos, que utiliza en este guiso y en todos los demás: una hoja de laurel. Según Paz, este sencillo toque es clave para darle un sabor único y especial a sus platos.

Si quieres preparar este delicioso guiso tal y como lo hace ella, aquí te dejamos el paso a paso con los ingredientes y cantidades exactas para que lo hagas en casa. ¡Te sorprenderá lo fácil y delicioso que es!

Guiso de corvina con papas
Para 4 personas
Ingredientes
  • Aceite de oliva
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 tomate
  • Pimienta al gusto
  • Azafrán al gusto
  • 1 hoja de laurel
  • 4-5 papas medianas
  • 4 filetes de corvina 
  • 1 vaso de vino blanco
  • Agua
Paso a paso
  1. Prepara la base del guiso

    En una cazuela, añade un buen chorro de aceite de oliva. Mientras se calienta, corta la cebolla en trozos pequeños y pica los dientes de ajo finamente. Cuando el aceite esté caliente, pocha la cebolla y los ajos en la cazuela a fuego medio, removiendo de vez en cuando, hasta que se vuelvan tiernos y transparentes.

  2. Añade pimiento y tomate

    Mientras se pochan, corta el pimiento verde en tiras o trozos pequeños, y haz lo mismo con el tomate. Añade ambos ingredientes a la cazuela con la cebolla y el ajo. Rehoga todo junto durante unos minutos hasta que las verduras estén bien integradas.

  3. Agrega las especias y la hoja de laurel

    A continuación, añade pimienta al gusto y una pizca de azafrán (que aportará un toque de color y sabor). No olvides la hoja de laurel, que es el toque secreto de Paz para dar profundidad a su guiso.

  4. Añade las papas

    Pela las papas y córtalas en dados medianos. Agrégalas a la cazuela junto con las verduras y rehoga todo junto durante unos minutos para que las papas se impregnen de los sabores.

  5. Cubre con agua

    Vierte un poco de agua suficiente para cubrir las papas y las verduras. Deja que todo se cocine a fuego medio hasta que las papas estén bien tiernas (aproximadamente unos 20-30 minutos).

  6. Añade la corvina y el vino

    Cuando las papas estén cocidas, incorpora los filetes de corvina a la cazuela. Luego, añade un buen chorro de vino blanco y deja que se cocine todo junto durante unos 5-10 minutos, hasta que el pescado esté bien hecho.

Otras recetas con corvina que no te puedes perder 

La corvina es un pescado blanco con una carne muy delicada y gustosa. En Cocina Fácil tienes muchas recetas para cocinarla y convertirla en un plato absolutamente exquisito como la corvina con patatas, mejillones, sobrasada y miel, la corvina al vapor con chips de alcachofa o la corvina al horno con patatas y champiñones.