Su textura y consistencia convierten al Migliaccio napolitano en una tarta esponjosa de queso . Cremoso y con un sabor a cítricos que dejará una sensación fresca y dulce en el paladar. Es curioso que hace siglos y en la receta original esta elaboración se hiciera con sangre , de ahí su nombre (miglio es sangre en italiano). Afortunadamente se cambió ese ingrediente por la sémola de trigo y el queso ricota y se convirtió en uno de los postres más tradicionales del sur de Italia. En el canal Fatto in Casa da Benedetta podrás seguir el paso a paso hasta cocinar tu Migliaccio. Miglaccio napolitano Para 4 personas Ingredientes 500 ml de leche 400 ml de agua 1 naranja (para rallar) 1 limón (para rallar) Canela en rama 50 g de mantequilla Sal 180 g de sémola de trigo 4 huevos 250 g de azúcar 250 g de queso ricota o similar Azúcar glas var ad_r3_sad_0 = {id:'div-gpt-ad-r3-sad-0', slot:'/1001866/LE_RE', name:'Roba Galería', initLoad:false, slotSizes:[[300,250]], position:['r3'], customTargets:{"deep":"0"}, mapSizes:{"Name":"roba_galerias","Mappings":[{"Browser":[1025,10],"Ads":[[300,600],[300,250]]},{"Browser":[768,10],"Ads":[[300,600],[300,250]]},{"Browser":[0,0],"Ads":[[300,250]]}]}, Prebid:false }; mgr.pubs.push(ad_r3_sad_0); Paso a paso Calienta leche y agua En una cazuela vierte la leche y el agua. Agrega un poquito de cáscara de naranja y de limón sin la parte blanca y un trocito de canela en rama. Deja que se vaya calentando. Echa la mantequilla Con la mezcla caliente agrega los 50 g de mantequilla y la sal y muévelo todo para se deshaga y se integre. Agrega la sémola Quita antes las cáscaras y el trocito de canela en rama. Incorpora la sémola y mueve durante algunos minutos para que se haga una especie de puré. Con esa consistencia apaga el fuego y deja enfriar. Bate el resto de ingredientes En un bol grande ve incorporando y batiendo a la vez los 4 huevos, la ralladura de la cáscara de media naranja y medio limón, el azúcar y el queso ricota (o similar). Tienes que batirlo todo muy bien hasta que consigas una textura cremosa. Une las dos cremas Es el momento de incorporar el puré de la cazuela en el bol y mover todo durante unos minutos hasta crear la masa de tu pastel. Hornea Echa la masa en un molde engrasado. Con calor arriba y abajo hornea durante 45 m a 165º en horno con ventilador. Pasado ese tiempo apaga y con la puerta abierta deja reposar tu pastel 10 minutos. A tener en cuenta Si tu horno es estático, el tiempo de cocción será de una hora a 175º. Si no tienes queso ricota a mano, sus mejores sustitos son el requesón, el queso crema o los yogures estilo griego.