Menudo cerdo

Newsletter del viernes, 31 de mayo de 2024

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

Cabeza de lomo al horno con patatas y cebolla
Cocina Fácil / RBA / Cristina Alvarez

Puerco, gorrino, cochino, marrano, cebón, guarro, lechón, gorrín, verraco... No sigo porque no hace falta (aunque la lista de sinónimos es más larga). Creo que ya habrás adivinado que la newsletter de hoy va de cerdo

Injustamente muchas de estas palabras significan también sucio, asqueroso. Y los cerdos no se lo merecen. Porque los cerdos no son cerdos. Quiero decir que son animales más limpios y listos de lo que creemos. Y, además, nos regalan momentos muy felices en la mesa, a ver quién es el guapo que le hace un feo a un plato de jamón ibérico.

Del cerdo, hasta los andares. Todo se aprovecha. Del morro a los pies, de las orejas a las chuletas. Pasando por cortes de nombres poéticos como secretopluma o abanico. Y otros curiosos como la presa o el lagarto, que hecho a la brasa es uno de mis preferidos. O la cabeza de lomo, ideal si cocinas para muchos. Al horno queda melosa, tierna y supersabrosa (no te pierdas mi receta).

Ahora vas a flipar con el dato que voy a darte. La carne de cerdo tiene mala fama: que si es poco saludable, que si engorda, que si tiene mucha grasa, que si es de segunda... Pues que lo sepas: ¡el lomo de cerdo tiene menos calorías, menos grasa y menos colesterol que el pollo! Así lo aseguran en Interporc (Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca).

Claro que algunos cortes del cerdo no son precisamente light, como la papada o a la panceta. Que de tanto llamarle beicon, hasta la RAE ha aceptado "el palabro". Hablando de beicon, ¿conoces la historia de las delicias de Elche

Con ese nombre podrías pensar que son unos bocaditos dulces, pero no, son los famosos dátiles con beicon, que hicieron furor en los aperitivos high class de los 70. El Hotel Huerto del Cura de Elche asegura que se los inventaron ellos y los sirvieron por primera vez en el cóctel de inauguración del hotel, en 1972.

Pero la verdad es que existen recetas escritas de principios de siglo, en Reino Unido, de un aperitivo que se parece sospechosamente a los dátiles con beicon. Son los devils on horseback (diablos a caballo), a base de dátiles o ciruelas envueltos en beicon y rellenos de almendra o de queso.

En fin, da igual quién los inventó. Lo que importa es que hayan llegado hasta nuestros días.

Muchas gracias por estar al otro lado de la pantalla.

El viernes que viene, más.

Te dejo con las recetas de la semana.