En Cocina Fácil nos encanta rememorar los postres de nuestras infancias . Cada uno tiene el suyo, que dependiendo de la edad del miembro del equipo podéis imaginar que varía entre el viejuno "pijama" (helado, fruta en almíbar, flan y nata montada) de los días de restaurante de nuestros padres, el banana split , la tarta al whisky , el helado de comtessa (que luego fue vienetta), una crema catalana o un "Frigopie"a media tarde... Una de nuestras compañeras nombró la " isla flotante " como su favorito y pensamos que con ese nombre tendría que ser una delicia de postre, así que nos hemos puesto manos a la obra para buscar la receta y nos ha sorprendido lo sencilla que es. También se le conoce como pastel de caramelo. ¿A qué niño no le va a gustar este postre? Hemos encontrado en el canal Miel House de Youtube un vídeo que muestra cómo prepararlo en poco tiempo y con pocos ingredientes. La isla flotante es un postre de origen francés que en su receta original consistía en un merengue flotando en crema inglesa. Isla Flotante Ingredientes 1 taza de azúcar (200 g) para el caramelo Para la isla: 8 claras de huevo 250 g de azúcar Opcional: 1 cucharadita de maicena 1 cucharadita de esencia de vainilla var ad_r3_sad_0 = {id:'div-gpt-ad-r3-sad-0', slot:'/1001866/LE_RE', name:'Roba Galería', initLoad:false, slotSizes:[[300,250]], position:['r3'], customTargets:{"deep":"0"}, mapSizes:{"Name":"roba_galerias","mappings":[{"browser":[1025,10],"ads":[[300,600],[300,250]]},{"browser":[768,10],"ads":[[300,600],[300,250]]},{"browser":[0,0],"ads":[[300,250]]}]}, Prebid:false }; mgr.pubs.push(ad_r3_sad_0); Paso a paso Prepara el caramelo Calienta en un cazo el azúcar, sin agua, hasta que adquiera un color doradito. Vuélcalo al molde Vierte el caramelo líquido a un molde metálico y mueve por las paredes, de modo que se queden bien impregnadas. Con cuidado, porque estará muy caliente. Bate las claras Ve batiendo las claras e incorporando el azúcar poco a poco hasta conseguir el punto de nieve con picos, durante unos 5 minutos aproximadamente. También se pueden añadir 1 cucharadita de harina de maíz y media de esencia de vainilla, pero no es imprescindible. Pasa al molde Vierte la mezcla de claras y azúcar sobre el molde untado de caramelo. Con una lengua de gato, extiéndelo bien por toda la superficie y limpia los bordes del molde, que debe quedar colmado. Hornea al baño maría Con el horno precalentado a 160º C, pon una bandeja de agua hirviendo y coloca el molde en el centro. Déjalo aproximadamente una hora. Si quieres una textura crocante, déjalo sin tapar. Si no, puedes taparlo. El truco para desmoldar Una vez cocido y frío, pon el molde con el pastel en un recipiente con agua hirviendo durante unos 10 minutos, así se volverá a deshacer el caramelo y te resultará más fácil de sacar. Desmolda y sirve.