Gorditas de plátano esponjosas y fáciles, para endulzar el fin de semana

¿No sabes qué son las gorditas? Pues prepárate para descubrirlo porque se van a convertir en uno de esas recetas fáciles y rápidas a las que recurrir cuando te quedas sin ideas

Sonia Murillo
Sonia Murillo

Periodista especializada en gastronomía

gorditas esponjosas de plátano
Vicky Receta Fácil

Las gorditas, sí gorditas, no tortitas, son un postre típico mexicano que está triunfando por todo el mundo. Es cierto que se parecen bastante a las tortitas americanas al menos por su aspecto pero las gorditas mexicanas son bien diferentes.

Para empezar, son más gruesas y aunque también se cocinan en la sartén, la forma de preparación hace que estas se parezcan más a un panecillo. Te contamos paso a paso cómo prepararlas en casa con una versión del canal de Yotube Vicky Receta Fácil con plátano que nos ha parecido una maravilla.

Para preparar las gorditas no necesitas ningún ingrediente especial. Tan solo harina, azúcar, mantequilla, un huevo, leche, esencia de vainilla, sal y levadura seca de panadería.

Como estas son unas gorditas esponjosas de plátano también vamos a utilizar dos plátanos así que esta es una de esas recetas a las que podemos recurrir cuando necesitemos aprovechar dos plátanos bien maduros.

Gorditas de plátano deliciosa
Para 4 personas
Ingredientes
  • 500 gramos de harina
  • 2 plátanos bien maduros
  • 45 gramos de mantequilla sin sal
  • 60 ml de leche
  • 1 huevo a temperatura ambiente
  • 150 gramos de azúcar
  • 1 cucharada de levadura seca
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Sal
Paso a paso
  1. Fermenta la levadura

    Calienta la leche hasta que esté tibia, añade la levadura, 1 cucharada de azúcar y otra de trigo y mezcla bien. Deja reposar 10 minutos. Tritura los plátanos con el huevo y la esencia de vainilla. Reserva.

  2. Prepara la masa

    Coloca la harina restante en la mesa de trabajo y formando un agujero bastante grande en el medio. Vierte en su interior el resto de ingredientes y elaboraciones previas. Espolvorea la sal por los bordes de harina. Integra primero los ingredientes del centro y luego incorpora poco a poco la harina de los bordes. Si todavía se pega la masa a las manos, añade un poco más de harina. Amasa 5 minutos y deja reposar en un recipiente engrasado con aceite. Cubre con plástico y deja reposar hasta que doble el tamaño, una hora aproximadamente.

  3. Forma las gorditas

    Espolvorea un poco de harina sobre la superficie de trabajo y también sobre el rodillo. Estira la masa hasta que tenga un grosor de 5 milímetros. Corta la masa con un vaso o un cortapastas hasta acabarla por completo. Disponlas en una bandeja espolvoreada también con harina y déjalas reposar otros 20 minutos.

  4. Cocina las gorditas

    Calienta una sartén o plancha a fuego fuerte. Baja la intensidad y cocina las gorditas sobre ella. Ve dándoles la vuelta hasta que estén bien hechas unos 12 minutos por lado.