Ensaladilla de merluza, tapa fácil ¡en minutos!

Una tapa de ensaladilla en el chiringuito, un plato para una comida de verano... ¿Quién se le resiste? Esta receta le añade migas de merluza y gambas para convertirla en un entrante de lujo. Rápida, sencilla y deliciosa

Marta Sánchez
Marta S. Galindez

Periodista especializada en gastronomía

ensaladilla de merluza

Si hay algo que nos gusta de esta receta de ensaladilla de merluza (además de lo rica que está) es lo fácil que resulta de preparar. Su sabor sorprende por la intensidad del marisco, el toque ácido del pepinillo y la suavidad del pescado, un favorito en nuestras mesas. Si sois fans de la ensaladilla rusa y te apetece probar nuevas versiones, no lo dudes: esta os encantará.

Para prepararla, lo mejor es tener todo listo y mezclarla a última hora, antes de servir. Si has utilizado mayonesa envasada, puedes guardar lo que sobre en un táper hermético, en la nevera, durante uno o dos días. Pero si has hecho mayonesa casera, consérvala 24 horas como máximo. En este caso, lo mejor es mezclar con la salsa solo lo que vayáis a consumir y refrigerar los ingredientes que sobren aparte. Si es que sobran...

El proceso es bien sencillo: solo tienes que cocer el pescado y las gambas, dejar que se enfríen, picar el resto de los ingredientes y mezclar. Después añades la mayonesa al gusto, y a la mesa. Y recuerda que la ensaladilla tiene que estar fresquita, pero no fría o perderá parte de su sabor. Si la tienes en la nevera, sácala 20 minutos antes de servirla.

Antes de ponernos manos a la obra, quédate con estas propuestas para variar la receta: puedes preparar una ensaladilla mimosa, una ensaladilla con salmón o una ensaladilla rusa con tomatitos. ¡No sabemos cuál nos gusta más!

Ensaladilla de merluza muy fácil: prepárala en minutos

La receta nos la presenta 'Rosa Cocinera y Madre'. Como verás, no se deja ni una coma: en el vídeo se ve cómo preparar esta ensaladilla de principio a fin. Sigue los pasos a continuación:

Ensaladilla de merluza
Para 4 personas
Ingredientes
  • 1 kilo de patatas
  • 400 g de merluza sin espinas ni piel
  • 200 g de gambas peladas ,congeladas
  • 1 bote de pepinillos en vinagre
  • 1 cebolleta
  • 2 huevos
  • Mayonesa
  • Sal
  • Pimienta
  • Perejil fresco
Paso a paso
  1. Cuece los ingredientes

    Pon una cazuela con agua abundante a hervir. Cuando rompa el hervor, mete las gambas; deja cocer 3 minutos y pásalas a un bol con hielo. En la misma agua, mete las patatas bien lavadas y sin pelar junto con los dos huevos. Saca los huevos pasados 9 minutos y deja las patatas entre 20 y 40 minutos, dependiendo del tamaño. Cuando estén listas, deja que se enfríen para poderlas pelar.

  2. Hierve y desmiga la merluza

    En el agua hirviendo, pon una pizca de sal y de pimienta. Mete la merluza con cuidado y hiérvela 5 minutos; si los trozos son gruesos, déjala 2 minutos más. Sácala y deja que se atempere. Cuando esté lista, desmígala y aprovecha para eliminar cualquier espina o resto de piel que veas. Haz trozos más o menos grandes, según tus gustos.

  3. Pica el resto de los ingredientes

    Pela las patatas, córtalas en trozos "de bocado" y ponlas en una ensaladera honda. Pela y corta a lo largo los huevos cocidos; saca las yemas y resérvalas para adornar. Pica las claras, un puñado de pepinillos y la cebolleta, y añádelos a las patatas. Incorpora las gambas enteras y las migas de merluza y mezcla todo bien, con cuidado. Si no te gustan los pepinillos, puedes usar aceitunas sin hueso o piparras.

  4. Añade la mayonesa

    Pon mayonesa a tu gusto en la ensaladilla y mezcla bien . ¿Quieres que tenga un toque especial? Añade a la mayonesa una o dos cucharadas de mostaza: le va genial. Sirve la ensaladilla con las yemas ralladas por encima y adorna con colines, regañás... Puedes ponerla en cuencos individuales o servirla de forma tradicional, en una bandeja grande.

¿Te ha gustado esta receta? ¡Pues no te pierdas las siguientes que te proponemos!