Crujientes, con una masa superligera y un sabor delicioso,los barquillos, llamados "neulas" en Cataluña, son, junto a los turrones y polvorones, unos de los dulces que más triunfan en las sobremesas navideñas.
Son un dulce muy tradicional, pero más antiguo de lo que crees. Ya en el siglo XVII existían unos dulces similares, llamados suplicaciones. Estos rulos de masa fina, son tan sencillos de hacer que incluso las personas con poca experiencia en la cocina saldrán airosas.
Se preparan a base de cuatro ingredientes principales: harina, azúcar glas, huevos y mantequilla, Además, quedarán tan ricos que no tendrán nada que envidiar a los comprados en las tiendas.
El paso crucial
A la hora de prepararlos, solo hay un punto en el que debes prestar especial atención. Y es en el momento de formar los barquillos. Una vez transcurrido el tiempo de horneado, indicado en la receta, y veas que la masa está ligeramente doradita por los bordes, es fundamental sacarla del horno.
Todavía estará caliente y deberás formar enseguida los rollitos con las manos, con un cilindro o con un palito de madera de sushi. Este paso es muy importante, ya que, cuando la masa se enfría, se endurece y ya no se puede manipular.
Barquillos caseros
Para 4 personas
Ingredientes
- 100 gramos de harina
- 100 gramos de azúcar glas
- 3 claras de huevo
- 75 gramos de mantequilla o margarina
Paso a paso
Elabora la masa
Precalienta el horno a 200 °C. Coloca la harina y el azúcar en un cuenco, mézclalos bien y agrega las claras y la mantequilla derretida. Bate bien los ingredientes hasta obtener una masa suave y homogénea.
Cuécela en el horno
Forra una bandeja de horno con papel sulfurizado y ve colocando encima, con ayuda de una cuchara, varios montoncitos de masa. Extiéndelos con una espátula de cocina o una cuchara, realizando movimientos circulares, hasta obtener unos circulitos lo más finos posible. Introduce la bandeja en el horno y deja 5 minutos.
Forma los barquillos
Retira la masa rápidamente del horno y, antes de que se enfríe, enróllala para formar los barquillos.
Consejos y variantes
- Para que la masa todavía tenga más sabor, agrega una cucharadita de extracto de vainilla. Y si solo hay adultos en casa, puedes incorporar un chorrito de brandy o ron.
- Si la masa te queda muy espesa, añade un poquito de leche y remueve bien para que se integre.
- A la hora de colocar los montoncitos de masa en la bandeja de horno, procura dejar bastante espacio entre ellos, para poder extender bien la masa. En cada horneado, podrás hacer unos 3 o 4 barquillos.
- Una vez tengas los barquillos fríos, puedes cubrir un extremo o sumergir todo el barquillo con chocolate negro o blanco fondant. Luego, déjalos reposar sobre papel de horno o sobre una rejilla hasta que se enfríen. Y un apunte más: en el momento de fundir el chocolate, puedes agregar crocanti de almendras, coco rallado o trocitos de naranja confitada.
Un dulce de Navidad para todo el año
Aunque suelen comerse en Navidad, a la hora de los cafés, también pueden utilizarse en multitud de postres. Por ejemplo, quedarán genial acompañando unas natillas, una crema catalana o un helado.
Y, si te sobran, cosa poco probable, guárdalos dentro de un recipiente hermético y en un lugar fresco y seco. Así se mantendrán crujientes.