Delicious Martha, influencer, y sus trucos para lograr un cheesecake más saludable y ligero: "La magia está en hacer pequeños cambios en los ingredientes"

Si el cheesecake es uno de tus postres favoritos, no te pierdas la receta de Delicious Martha para hacerlo igual de rico pero mucho más ligero. ¡Disfruta sin remordimientos!

victor fernandez cocina facil
Víctor Fernández

Redactor y cocinero

Delicious Martha
www.deliciousmartha.com

El cheesecake típico de Nueva York es uno de mis postres favoritos. Empatado con la tarta de queso sin horno. Pero, aunque me apasionan, muchas veces me resisto a prepararlos porque sé que son postres bastante calóricos, para qué engañarnos. Por eso, cuando vi la opción del cheesecake ligero de Delicious Martha, quise probarlo enseguida.

Seguro que ya conoces a Delicious Martha, experta en compartir trucos y recetas saludables que os aseguro son deliciosas. Martha, entre otras cualidades, tiene la habilidad de transformar los platos más clásicos en opciones mucho más ligeras, sin perder la esencia del propio plato ni un ápice de sabor. Sus redes sociales, especialmente Instagram, donde atesora 2 millones de fieles seguidores, son una fuente constante de inspiración para quienes buscan truquitos para hacer sus comidas más saludables.

Hoy desde Cocina Fácil os replicamos una de sus mejores recetas, un cheesecake con un toque muy especial: un Cookie cheesecake sin gluten y bajo en carbohidratos. ¿La mejor parte? Martha ha encontrado una forma de hacerlo más ligero y saludable, ¡sin perder un ápice de sabor! Según ella, "A veces, la magia está en los detalles, en hacer pequeños cambios en los ingredientes y sorprenderse con el resultado". Y en esta receta, esos detalles marcan la diferencia. ¿Te gustaría saber cómo lo hace? Pues sigue leyendo, porque esta receta es una de esas joyas que todos deberían probar.

Los trucos para un cheesecake más saludable y sabroso

Delicious Martha usa ingredientes poco convencionales para la base y el relleno de cheesecake. Usa yogur natural en lugar de la nata. “El yogur no solo le da una textura cremosa, sino que también le da un toque fresco y saludable, perfecto para quienes buscan una opción más ligera”, explica Martha. Este cambio reduce las calorías y de rebote aporta proteínas y beneficios digestivos gracias a los probióticos que contiene.

El siguiente truco importante es la mantequilla de avellanas. La utiliza para darle un sabor único a la capa de galleta de su cheesecake. “La mantequilla de avellanas tiene una textura mucho más suave y un sabor mucho más profundo que la mantequilla común. Aporta una riqueza increíble al postre y, al mismo tiempo, lo hace más nutritivo”, comenta la influencer.

Además, como sustituto del azúcar, Martha opta por el eritritol, un edulcorante natural que no aporta calorías. "A veces, los edulcorantes artificiales no saben tan bien como los naturales, y el eritritol tiene un sabor muy similar al azúcar, pero sin los efectos negativos", explica Martha. Y si te gusta el eritritol, también puedes usar caramelo de dátiles, las dos opciones son igual de válidas.

Cookie Cheesecake sin gluten y bajo en carbohidratos
Para 4 personas
Ingredientes para un recipiente de 18 cm:
  • 40 g de yogur natural (puedes usar nata o leche)
  • 2 huevos M
  • 150 g de mantequilla de avellanas (puedes usar cualquier mantequilla de frutos secos)
  • 1/2 cucharadita de levadura química (impulsor)
  • 1 cucharada de vainilla
  • 75 g de almendra molida
  • 70 g de eritritol (o 100 g de caramelo de dátiles)
  • Pizca de sal
  • Chips de chocolate para decorar
  • 160 g de queso crema
  • 2 huevos M
  • 1 cucharada de vainilla
  • 30 g de eritritol (o 60 g de caramelo de dátiles)
Cómo preparar el Cookie Cheesecake
  1. Capa de galleta

    En un bol grande, mezcla todos los ingredientes de la capa de galleta, comenzando con el yogur, los huevos, la mantequilla de avellanas, y la vainilla. Luego, agrega las almendras molidas, el eritritol y la levadura. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.

  2. Capa de cheesecake

    En otro bol, bate ligeramente los ingredientes de la crema de cheesecake, agregando el queso crema, los huevos y el eritritol (o caramelo de dátiles). Es importante no batir en exceso, solo lo suficiente para que se integren bien los ingredientes.

  3. Montaje

    En una sartén apta para horno, pon la mitad de la mezcla de galleta. Luego, añade la capa de cheesecake y extiende bien. Añade el resto de la mezcla de galleta por encima, creando algunas ondas con un cuchillo para un acabado decorativo. Decora con chips de chocolate por encima.

  4. Horneado

    Precalienta el horno a 175°C y hornea la mezcla durante unos 30 minutos. El cheesecake debe quedar dorado por fuera y ligeramente firme por dentro.

  5. Deja enfriar

    Saca el cheesecake del horno y déjalo enfriar un poco antes de servirlo. Si lo prefieres, puedes disfrutarlo templado, ya que al enfriarse se vuelve más firme. 

Desde que empecé a hacer mis pinitos en YouTube con mi canal La Cocina de la Abuela, os he compartido un montón de trucos, y en este caso, también tengo uno para que este cheesecake salga aún más sabroso y es tan sencillo como añadir una cucharadita de esencia de almendra a la mezcla del cheesecake. Este ingrediente le da un toque especial que complementa perfectamente el sabor de la mantequilla de avellanas, ¡tienes que probarlo!

¡Atrévete a probar este cheesecake saludable! Una forma de disfrutar de un cheesecake delicioso sin caer en excesos de calorías o azúcar. Te aseguro que, aunque te parezca diferente a los cheesecakes tradicionales, su sabor te conquistará.