Las uvas de la suerte
Cocina Fácil
Es una de las tradiciones más seguidas en la noche de Fin de Año. Al sonar las 12 campanadas que dan la bienvenida al nuevo año, nos comemos 12 uvas, en teoría una por cada campanada. Y, si lo logramos, se supone que el año que comienza estará lleno de buenas noticias. Si eres escéptico, puedes pensar que simplemente es un ritual divertido, ¡mientras no te atragantes!
El brindis
Istock
Alrededor de un chinchín suenan campanas de buenos augurios... siempre que brindes comme il faut. Para empezar, olvídate de brindar con agua. Mejor con vino o cava, para evitar la mala suerte. Si quieres atraer la buena fortuna en el dinero, pon un objeto de oro dentro de la copa. Y si quieres que además del bolsillo, sea el corazón el que esté bien lleno, mira a los ojos al brindar (o tendrás 7 años de mal sexo, dicen...).
El vino
Shutterstock
Sobre el vino sobrevuelan buenos y malos presagios. Si se derrama vino sobre la mesa, deberás mojar tus dedos índice y corazón con él, tocarte la frente y gritar ¡alegría, alegría! En realidad, esto es una mezcla de dos supersticiones. Una, religiosa, pues el vino simboliza la sangre de Cristo y derramarla es sacrilegio, por eso hay que santiguarse. La otra, pagana, atribuye al derrame del vino una señal de abundancia. Lo que no se puede permitir, en ningún caso, es servir el vino con la izquierda. En la Edad Media, significaba traición (así se indicaba a quién había que matar). Zurdos del mundo, dejad que otros sirvan el vino.
Y si lo que más te preocupa es qué vino servir con cada plato, te sacamos de dudas.
El pan
Si el vino es la sangre de Cristo, el pan es el cuerpo (perdón que me ponga tan religiosa pero no olvidemos que la Navidad es la celebración del nacimiento de Jesús... ¡es inevitable!). Por eso, el pan boca abajo es una ofensa a Cristo. “Hay que poner el pan boca arriba, si no la Virgen llora”, decía mi abuela. También besar el pan, si por un infortunio se cae al suelo, viene de la costumbre de besar todas las cosas santas y dicen que evita disputas familiares. Es mejor cortar el pan con las manos que con un cuchillo, pues así lo hizo Cristo en la Última Cena. Y si además has hecho pan casero siguiendo la videorreceta de Cocina Fácil o cualquiera de nuestras recetas de pan... ¡tienes la suerte asegurada!
La sal
Thinkstock
"Derramar el vino es buen sino, derramar la sal, mala señal", dice el refrán. Si tiras la sal, échate un poquito sobre el hombro izquierdo, así ahuyentarás la mala suerte y los espíritus malignos. También da mala suerte pasarse el salero de mano a mano, porque se va el dinero y vienen las peleas.
El lenguaje de los cubiertos
Cocina Fácil
La forma en como dejes los cubiertos sobre el plato, más que una superstición, es un lenguaje en sí mismo. Si los dejas en paralelo, en sentido vertical, significa que ya has terminado. En cambio, si los pones formando un triángulo (con los extremos superiores tocándose), querrá decir que solo estás haciendo una pausa. ¿Te ha gustado mucho el plato? Pon los cubiertos en paralelo, en sentido horizontal, con el mango a la izquierda. Si, por el contrario, la comida te ha decepcionado, pon los cubiertos cruzados sobre el plato.