No había probado nunca un guiso igual: garbanzos con huevo poché, un plato sano, fácil y lleno de nutrientes

Cuando pruebes estos garbanzos no vas a querer cocinarlos de ninguna otra forma. Son muy sencillos de realizar y quedan espectaculares.

Rosa Mestres
Rosa Mestres

Periodista especializada en gastronomía

Cargando vídeo: Garbanzos guisados con huevo poché

Cocina fácil / RBA / Irene Requena

Garbanzos guisados con huevo poché
Cocina fácil / RBA / Irene Requena
4 personas
55 min

1

(2 votos)

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Técnica mixta

Tipo Plato:

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

fácil

Los garbanzos dan mucho juego en la cocina. Y es que, además de ser un ingrediente económico y delicioso, que gusta a todo el mundo, combina con casi todo. Con ellos se pueden elaborar todo tipo de platos y, lo mejor, para cualquier época del año.

En invierno, no dejes de probar, por ejemplo, el potaje con acelgas y huevo duro o el puchero de garbanzos con costilla y cebollitas. Y, para la hora del aperitivo, fíjate en el hummus de garbanzos con sardinas marinadas. Es muy fácil y delicioso.

Si estás buscando inspiración para tus menús de diario, la idea que te traemos hoy en forma de videorreceta, te va a encantar. Se trata de unos garbanzos guisados con patatas y zanahoria. Muy sencillos de hacer, tienen la particularidad que, antes de llevar a la mesa, se decoran con un huevo poché o escalfado. ¿Quieres saber cómo se elaboran?

Ingredientes paraNo había probado nunca un guiso igual: garbanzos con huevo poché, un plato sano, fácil y lleno de nutrientes

  • 250 gramos de garbanzos cocidos
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 ramita de apio
  • ½ pimiento rojo
  • 2 zanahorias
  • 2 patatas
  • 1 cucharadita de comino
  • 2 cucharadas de tomate triturado
  • Caldo de verduras o de pollo
  • 4 huevos
  • Unas tiras de cebollino
  • Aceite de oliva
  • Sal

1. Prepara las verduras

Pela la cebolla y los dientes de ajo. Corta la primera en trozos y pica los segundos. Pela la zanahoria, limpia el pimiento rojo y el apio y córtalos todos en trocitos pequeños.

2. Póchalas en una sartén

Calienta una olla con un poco de aceite de oliva y agrega la cebolla y los ajos picados. Añade una pizca de sal y saltea a fuego medio durante 5 minutos. Pasado ese tiempo, añade todas las verduras troceadas. Saltéalas junto con la cebolla a fuego medio durante 8 minutos, hasta que se ablanden.

2. Póchalas en una sartén

3. Incorpora los garbanzos

Añade a la olla los garbanzos, las patatas cortadas en trozos y el caldo. Incorpora el tomate triturado, la cucharadita de comino y mezcla con una espátula de silicona. Sube el fuego y, cuando comience a hervir, bájalo y cocina a fuego suave durante 30 minutos, removiendo de vez en cuando y controlando la absorción del líquido.

3. Incorpora los garbanzos

4. Prepara los huevos poché

Forra una tacita con papel film, casca un huevo dentro y cierra con hilo de cocina. Introduce el paquetito en una olla con agua y déjalo hervir a fuego medio durante 4 minutos. Repite la operación con el resto de huevos.

4. Prepara los huevos poché

5. Emplata y sirve

Reparte los garbanzos guisados con las verduras en cuatro cazuelitas y, encima, coloca el huevo poché. Esparce por encima un poco de cebollino picado y sirve caliente.

5. Emplata y sirve

Un guiso completo y muy nutritivo

Realizar estos garbanzos guisados es muy sencillo. Solo tienes que cortar todas las hortalizas en daditos similares, saltearlas hasta que estén tiernas y, luego, incorporar los garbanzos con las patatas cortadas en trozos y el caldo. Como los garbanzos ya están cocidos, el tiempo de cocción lo marcarán las patatas. Procura cortarlas en daditos pequeños y, así, tardarán menos en cocerse.

Incorpora también el tomate triturado y la cucharadita de comino y deja cocinar a fuego suave durante 30 minutos, removiendo de vez en cuando. Ten preparado un cazo en el fuego con un poco de caldo y si ves que el guiso se queda sin líquido, añádelo a la cazuela.

Mientras se cuecen las patatas, aprovecha el tiempo para preparar los huevos poché. Para que te queden perfectos, escoge siempre huevos muy frescos y, si puede ser, de gallinas que hayan picoteado libremente por el campo. Respecto a la técnica, es muy sencilla: solo tienes que cascarlos en una tacita forrada con papel film, cerrarlos con hilo de cocina y cocerlos en un cazo con agua hirviendo durante 4 minutos. Si te gusta que la yema quede un poco más hecha, aumenta 1 minuto la cocción, pero no los dejes más tiempo o te quedarán demasiado resecos.

Si lo prefieres, también puedes usar este truco que te descubríamos en Cocina Fácil y que lo hace aún más sencillo:

 

A la hora de emplatar, para dar un efecto más bonito al plato, hemos escogido unas cazuelitas individuales, pero también puedes presentar este guiso en un plato hondo. Coloca los garbanzos guisados en el fondo y, encima, pon un huevo poché y un poco de cebollino picado.

En el momento de comer, pide a tus comensales que rompan la yema con la punta de un cuchillo. Así se mezclará con el resto de los ingredientes. Será un verdadero espectáculo para la vista y el paladar.

Ideas y variantes para los garbanzos guisados con patatas y zanahoria, con huevo poché

  • A este guiso de garbanzos puedes agregar otras verduras que tengas en casa. Por ejemplo, incorpora calabacín, berenjena, calabaza, boniato… Córtalas siempre en daditos para que queden bien integradas en el plato.
  • También puedes añadir unas hojitas de tomillo o de orégano. Y si quieres que tenga un poco de chispa, espolvorea un poquito de pimentón picante.
  • El huevo poché se puede sustituir por un huevo frito o unas rodajitas de huevo cocido. Y los garbanzos, por lentejas o judías blancas.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla