Este año, el día del padre va a ser más dulce que nunca. ¿Por qué? Pues porque en lugar de comprarle los regalos más típicos (una corbata, unos calcetines, un libro, una colonia...), desde Cocina Fácil te proponemos que cocines para él un postre fácil con el que sorprenderle.
La idea es que prepares para tu padre una tarta fácil de preparar y que puedas cocinar con antelación, uno o dos días antes del 19 de marzo, que es su día. Cualquiera de estas tartas se conservan a la perfección en la nevera, elige la que creas que más le va a gustar y prepárala ya, así el día del padre podrás sorprenderle con un dulce casero hecho por ti, ¡seguro que le va a encantar! Y además, podréis disfrutarlo juntos, que es lo mejor del mundo, compartir tiempo y buenos momentos.
Tarta de queso New York cheesecake
Preparar una tarta de queso es sinónimo de éxito seguro. Pero recetas de cheesecake hay muchas, y desde Cocina Fácil te aconsejamos que prepares una sin horno, para que puedas hacerla el día antes y la tengas lista para el momento en el que decidas darle la sorpresa a tu padre. La receta que te proponemos es la clásica tarta de queso sin horno, con base de galletas, relleno de queso crema y cobertura de mermelada. Es fácil, está deliciosa y siempre sale bien.
Tarta de queso sin horno
Para 4 personas
Ingredientes
- 200 gramos de galletas digestive
- 80 gramos de mantequilla
- 500 gramos de queso crema
- 15 gramos de azúcar moreno
- 150 gramos de azúcar
- 200 mililitros de nata para montar
- ½ vaso de leche
- 2 sobres de preparado para cuajada
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- Mermelada de fresa
- 100 gramos de frutos rojos
Paso a paso
Prepara la base de la tarta
Derrite la mantequilla al microondas, en un bol y cortada a dados para que se funda más rápido. La tendrás líquida en unos segundos. Mientras, tritura las galletas hasta que queden reducidas a una especie de arena (puedes hacerlo en un procesador de alimentos o pasándoles el rodillo por encima). Mezcla las galletas con la mantequilla y cubre con la pasta resultante la base de un molde desmontable circular (de unos 18 centímetros de diámetro). Presiona esta masa para formar una base compacta y reserva el molde en la nevera.
Haz el relleno de queso
Pon en un cazo la leche, la nata, el azúcar, la vainilla y el queso crema. Cocínalos todos juntos hasta obtener una crema (con unos 5 minutos a fuego medio lo tendrás). En este momento, añade la cuajada y mezcla con varillas manuales hasta que se haya integrado. Espera a que la crema se atempere un poco.
Monta la tarta
Cuando la crema de queso ya no queme, retira el molde de la nevera y viértela sobre la base de galletas. Cubre el molde con film y resérvalo en la nevera un mínimo de 6 horas, para que el relleno de queso coja consistencia.
Decora y sirve
Cuando la tarta ya esté fría, es el momento de decorarla a tu gusto. En esta receta nos decantamos por una versión muy fácil: cubrir la tarta con mermelada de fresa y decorarla con unos frutos rojos frescos: frambuesas y arándanos.
Más tartas de queso fáciles
Tarta fría de frutas, sin horno
GTRES
Para preparar esta tarta fría necesitarás una plancha de bizcocho (no hace falta que la cocines, puedes comprarla hecha en el súper), kiwi y melocotón en almíbar y una crema de almendra muy sencilla de hacer en casa. La tarta necesita unas horas de reposo en frío, así que es ideal para preparar con antelación.
Tarta de frutas sin horno
Para 4 personas
Ingredientes
- 1 plancha de bizcocho
- 150 gramos de melocotón en almíbar
- 3 kiwis
- 250 gramos de almendra molida
- 150 gramos de mantequilla pomada
- 150 gramos de azúcar glas
- 150 gramos de nata para montar muy fría
Para la salsa: - 250 gramos de pulpa de melocotón en almíbar
- 75 gramos de azúcar
- Zumo de limón
Paso a paso
Corta las frutas
Pela el kiwi y escurre el melocotón en almíbar. Córtalos a daditos pequeños.
Haz la crema
Bate, en un bol y con varillas eléctricas, la mantequilla en pomada, la almendra y el azúcar, hasta obtener una crema densa. En otro bol, bien frío, monta la nata también con varillas eléctricas. Cuando esté a punto de nieve, incorpórala a la crema de almendras con movimientos envolventes, para que no pierda mucho volumen.
Monta la tarta
Forra un molde tipo plumcake con film transparente o con papel de hornear (este paso es importante para poder desmoldar la tarta después). Pon una capa de bizcocho en el fondo y cúbrelo con la mitad de la crema de almendras. Distribuye la mitad de la fruta sobre la crema. Repite los dos pasos (otra capa de crema y el resto de la fruta) y cubre con otra lámina de bizcocho. Ahora tienes que dejar la tarta en la nevera al menos unas 5 horas.
Desmolda y decora
Esta tarta se sirve cubierta con una salsa de melocotón que también puedes tener preparada con antelación. Primero, tritura el melocotón con unas gotas de zumo de limón. Haz un almíbar con el azúcar y un par de cucharadas de agua, cociéndolos en un cazo. Cuando el azúcar se haya fundido, agrega el puré de melocotón y cocínalo todo junto entre 5 y 8 minutos. Retira del fuego, cuela la salsa y déjala enfriar. Antes de servir, desmolda la tarta y riégala con la salsa.
Más tartas con fruta:
Tarta helada de chocolate y nueces
COCINA FÁCIL / RBA / A.J.J. ESTUDI, S.C.P.
Si tu padre es un fan del chocolate, con esta tarta lo vas a convertir en el papá más feliz del mundo. La base es de galleta triturada y mezclada con mantequilla, y el relleno es una mousse de chocolate con trocitos de nueces, muy fácil de preparar. Lo mejor de esta tarta es que puedes prepararla hoy y mantenerla en el congelador hasta un rato antes de servirla, para que esté fría pero no muy congelada.
Tarta helada de chocolate y nueces
Para 4 personas
Ingredientes
- 220 gramos de galletas digestive
- 70 gramos de mantequilla
Para la mousse: - 350 gramos de chocolate negro fondant
- 8 huevos
- 150 gramos de mantequilla
- 200 gramos de nueces peladas
- 50 gramos de cacao en polvo
- Azúcar
- Canela en polvo
Paso a paso
Haz la base de la tarta
Trocea las galletas y ponlas en el vaso del procesador de alimentos. Tritúralas hasta convertirlas en una especie de arena y luego mézclalas con la mantequilla derretida (puedes fundirla al microondas, con unos segundos será suficiente). Cubre con esta masa de galleta la base de un molde circular desmontable de unos 20 centímetros de diámetro y resérvalo en la nevera.
Prepara la mousse
Separa las claras de las yemas. Derrite el chocolate (puedes hacerlo al baño María o en el microondas) y espera a que esté templado para añadirle las yemas de huevo, el cacao y un poco de canela en polvo y batirlos con varillas manuales para que se integren. Pon la mantequilla en un bol amplio y fúndela en el microondas. Agrega el azúcar al bol y bátelos con varillas eléctricas. Ahora, mezcla las dos preparaciones.
Agrega las claras
Pon las claras de huevo en un cuenco y bátelas con varillas eléctricas hasta montarlas a punto de nieve. Agrégalas a la crema anterior, con una espátula de cocina y con movimientos envolventes para que no pierdan aire. Agrega también las nueces, picadas (reserva 5 o 6 nueces en mitades para la decoración de la tarta). Rellena la base de la tarta con esta mousse de chocolate, alisa la superficie y distribuye las nueces reservadas por la superficie. Cubre el molde con film transparente y congela la tarta unas 8 horas. Retira la tarta del congelador unos 15 minutos antes de servirla.
Más tartas fáciles de chocolate
Si en lugar de una gran tarta, prefieres preparar una tarta en versión individual para celebrar el día del padre, no te pierdas las tartaletas de crema pastelera y fresones, una combinación clásica que nunca pasa de moda, o las tartaletas de chocolate y frutos secos. ¡Feliz día del padre!