Uno de los mayores expertos de Harvard, sobre los cinco elementos de la felicidad: "No necesitamos centrarnos en todas a la vez todo el tiempo"

El profesor de la felicidad habla de cuestiones a tener en cuenta, que juntas "constituyen las bases" para ser más felices

Pablo Casal
Pablo Casal

Coordinador digital de Lecturas

Tal Ben-Shahar, profesor de la felicidad de Harvard
Instagram @talhappier

La mayoría de especialistas coinciden en que laactitud positiva y la alegría en su máximo esplendor no está únicamente condicionado por lo que nos pasa, por la vida que nos ha tocado o por cómo sea nuestra forma de ser, en este último caso como un factor innato. Hay muchas otras cosas que influyen en nuestro estado de ánimo y por eso han sido muchos los estudios e investigaciones que han llevado a cabo antes de poner a disposición de los alumnos todas las conclusiones en los cursos que imparten, muchas de ellas en la prestigiosa Universidad de Harvard.

Tal Ben-Shahar es el profesor de la felicidad tras esos muros y son muchas las charlas y conferencias en las que participa. Precisamente, en mayo de 2025 estará en Madrid y Barcelona de la mano de 'Mentes Expertas', donde compartirá cartel con otros expertos como la psiquiatra Marian Rojas Estapé.

Él destaca cinco elementos que formarían parte de la vida de las personas felices y que, dice, "constituyen las bases", pero insiste en que no es necesario que pongamos toda la carne en el asador obsesionados con que confluyan todas juntas, ya que a veces basta con poner el foco en algunas de ellas para que surta efecto.

Los cinco elementos de la felicidad

El experto de Harvard Arthur Brooks, el filósofo José Antonio Marina o el doctor Mario Alonso Puig han pronunciado esa palabra que parece mágica en las cuestiones ligadas a la felicidad: las relaciones sociales. En esta píldora que ha ofrecido Tal Ben-Shahar para su carta de presentación de cara al encuentro de 'Mentes Expertas', que se celebrará en Madrid y Barcelona en mayo de 2025, también habla de ellas como uno de los cinco elementos "que constituyen las bases de la felicidad".

Además, enumera las otras cuatro, que serían la "espiritualidad", la "actividad física", el "razonamiento" y "el bienestar emocional". Con ello, se forjaría la estructura sólida en las personas que son más felices, después de décadas de estudios e investigaciones, algunas de ellas también plasmadas en los libros que ha escrito este autor que imparte diversos cursos sobre la materia en Harvard.

El doctor hacía referencia en otra de sus charlas a la palabra "apreciar" como su concepto favorito, ya que dentro de un solo vocablo conviven varios significados a tener en cuenta cuando buscamos ser más felices. Es la conexión, el hecho de "ser agradecidos" y también la consecuencia que tiene de "aumentar el valor", muchas veces haciendo mucho más fuertes esos lazos que ponen en la cúspide de la pirámide nuestras relaciones sociales. Estas, siempre insisten, no solo en el terreno sentimental o de amor, sino también con nuestros amigos, compañeros o familiares.

No hay que poner el foco en los cinco elementos a la vez

Tanto Tal Ben-Shahar como sus colegas del sector son conscientes de cómo nos comportamos cuando buscamos la felicidad. En sus múltiples estudios e investigaciones han podido observar el 'modus operandi' de las personas que han participado en ellas, así que hay un mensaje fundamental que ha querido trasladar en el vídeo promocional de 'Mentes Expertas' donde habla sobre los cinco elementos.

"Espiritualidad, actividad física, razonamiento, relaciones y bienestar emocional constituyen las bases de la felicidad y no necesitamos centrarnos en todas a la vez todo el tiempo", incide el experto de Harvard, que tampoco cree que sea necesario "destacar en cada una de ellas". A veces, dice, basta con que "pensemos en una o dos de ellas e incrementemos nuestras percepciones", porque con ello, "lo que estaremos incrementando será nuestros niveles de felicidad".

Después, en un casi perfecto castellano aprovechaba para desear a los suscriptores del canal de la mencionada plataforma unas felices fiestas, aprovechando que se compartía en Navidad. El profesor participará en estas charlas para un público mayoritariamente español este mismo año, los días 19 y 20 de mayo. Allí, tratará de responder a la pregunta "¿Qué necesitas para ser feliz?" y en su conferencia ahondará mucho más en esos cinco elementos de la felicidad.

El éxito de las claves de la felicidad

Los temas ligados a la felicidad tienen cada vez más adeptos, ya que son muchos los expertos que, como Tal Ben-Shahar, empiezan a promocionar sus contenidos más allá de Harvard o de los países en los que han desarrollado su trayectoria profesional. Vídeos, artículos, libros y conferencias se llenan de personas que quieren aprender herramientas para aplicarlas en su día a día.