Javier Yanguas, gerontólogo: “La felicidad aparece como consecuencia de la búsqueda del norte en tu vida”

El doctor en Psicología asegura que buscar un propósito en la vejez es fundamental para alcanzar la felicidad.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Javier Yanguas
Fundación 'la Caixa' I YouTube

Alcanzar la tercera edad es para muchos un temor. El síndrome del jubilado que llega como respuesta a un cambio brusco en la vida de estas personas también lo es. Lo cierto es que con la vejez aparecen cambios de hábitos e incluso de intereses y aunque parezca un momento algo vertiginoso, los expertos aseguran que es ideal para encontrar un nuevo propósito en la vida. Así lo defiende Javier Yanguas, gerontólogo, doctor en Psicología y director científico del programa de Personas Mayores de la Fundación “la Caixa”.

La vejez es un momento ideal para reordenar nuestros propósitos en la vida

La felicidad ya no solo es un objetivo clave entre los más jóvenes. También quienes alcanzan la edad adulta o la vejez se focalizan en este aspecto. Javier Yanguas asegura que la tercera edad es un momento perfecto para llevar de sentido la vida y ser más felices que nunca. Aun así, no todos los que se encuentran en esta situación son capaces de manejar su vida de la mejor forma. “Hay tres grupos de personas. Gente que tiene una mirada de la vejez libre de responsabilidades y compromisos. Como que la felicidad reside en que cada día sea distinto, en no programar”, señala en una entrevista con Gemma Nierga.

Este es el grupo de personas que actúa y vive en base a su libre albedrío. Es decir, sin reglas y sin obligaciones. En segundo lugar, el experto ha destacado durante su entrevista otro grupo de personas de la tercera edad que se sitúa entre los más comunes. “Hay otro distinto que son las personas que llenan la vida de actividades, de cosas para hacer y se llenan la agenda. Algunos más que una vejez activa tienen una vejez hiperactiva. Ahí encuentran la felicidad”, asegura. Más allá de las experiencias tangibles y programas, el tercer grupo se centra en la búsqueda de un propósito mucho más sensorial.

“Hay personas que buscan algo más. Autorrealizarse, una vida con propósito o una salida vía a la espiritualidad. Sienten la necesidad de buscar algo más. Que la vejez no sea la mera sucesión de segundos, minutos y días sin orientarla”, señala el experto. La realidad es que cada persona se siente identificada con uno de estos grupos cuando llega su momento.

Hasta entonces, Yanguas ha señalado que “no tenemos que estar todo el rato buscando la felicidad”. Esta obsesión que crece a medida que avanzan los días impide a muchos, en algunos casos, encontrar el camino. “La felicidad aparece como consecuencia de la búsqueda del norte en tu vida. Uno tiene que buscar aquello que desea y es posible que por el camino encuentre eso que llamamos felicidad. Lo relevante es la búsqueda de esa vida que tú quieres llevar adelante”, sentencia el experto.

Los propósitos, una de las mayores claves para alcanzar la felicidad

El doctor en Psicología asegura que una de las mayores claves de la felicidad no reside en su propia búsqueda sino en establecer y cumplir propósitos en la vida. “Yo creo que la idea de propósito tiene que ver con poner una dirección a nuestra vida. Todos sentimos la necesidad de en vez de ir surfeando la ola ser capaces de orientarnos un poco, poner un norte”, explica.

Además, este momento es clave en personas que alcanzan la tercera edad. “Hay una diferencia fundamental que es el saber que estamos en la última etapa. Creo que la finitud del tiempo nos hace valorar más ese tiempo. En la medida en el que el tiempo se hace más corto creo que lo valoramos más. Necesitamos acertar. Es decir, tenemos la conciencia de que no vamos a poder pedir que repitan otra vez la toma, sino que tenemos que acertar”, señala. Por este motivo, tras 30 o 40 años de trabajo “hay que organizar la vida de otra manera”.

“El trabajo y todo aquello que organiza el tiempo, el propósito, las relaciones lo tenemos que sustituir buscando aquello que para nosotros es importante”, sentencia. La vejez puede ser para muchos una etapa complicada de gestionar, sobre todo se trata de los primeros días e incluso meses. Sin embargo, no es mucho más difícil que el resto de momentos de nuestra vida. En definitiva, encontrar un propósito que nos haga sentir bien puede ofrecernos esa tranquilidad y felicidad que tanto se desea.