Mario Alonso Puig, experto de Harvard: “Dedica cinco minutos del día a imaginarte la vida que te gustaría vivir"

El experto ha ofrecido varios consejos para lograr grandes cambios en nuestra vida, alcanzar la felicidad y mantener nuestro bienestar emocional.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Mario Alonso Puig
COPE

Mario Alonso Puig, médico y especialista en cirugía general y digestiva, ha vuelto a compartir importantes reflexiones sobre el amor propio y el crecimiento personal en una de sus entrevistas. Tal y como señala el experto, son dos herramientas fundamentales para alcanzar la felicidad y mantener nuestro bienestar emocional. Sin embargo, no todo el mundo conoce las claves para gestionarlas. El conferenciante ha ofrecido un consejo esencial para superar momentos complicados y vivir más felices.

El primer paso para que empiecen a pasar cosas "absolutamente sorprendentes” según Puig

La Universidad de Harvard ha esclarecido que las relaciones de calidad, el cariño y la compañía son clave para alcanzar la felicidad. Uno de sus expertos, Mario Alonso Puig, avala también esta afirmación. “La felicidad siempre la vamos a encontrar donde esté el amor”, asegura. Aun así, existen ciertos aspectos que también son clave en el día a día y muchos pasan por alto para alcanzar el bienestar emocional. Uno de ellos “es el primer paso para que empiecen a pasar cosas absolutamente sorprendentes”. “Dedica cinco minutos del día a intentar imaginarte la vida que te gustaría vivir. No una vida estrambótica, no para impresionar a nadie sino la que te gustaría vivir”, señala el experto en una entrevista con ‘Onda Madrid’.

Por insignificante que parezca a priori esta tarea, el cirujano asegura que es capaz de provocar grandes cambios en nuestra vida, especialmente entre quienes no tienen un objetivo claro. “Empieza a visualizarla cada vez con más claridad para que tú tengas la oportunidad de vivir la vida que quieres. Hasta que llegue un momento en el que empieces a sentirlo. Empieces a enamorarte sabiendo que todavía no se ha hecho realidad”, señala. El experto de Harvard ha dejado claro que no recomienda este consejo para convencer a nadie.

“Lo digo porque he vivido eso, porque yo también he tenido momentos de mucha dificultad”, asegura. “He buscado ese espacio y existe. Cuando he confiado en la vida me ha demostrado que tiene la capacidad y la voluntad de ayudarme. Por eso lo digo, sino muchas veces uno cae en la impotencia de la desesperanza”, explica. No es la primera ocasión en la que Puig ayuda mediante su experiencia a decenas de oyentes. Gracias a esta y su conocimiento, el experto ofrece consejos clave para atravesar momentos complicados. 

“Es como si fuésemos diapasones. Dependiendo del tipo de vibración que tienes, te pasan unas cosas u otras”, ha señalado en el citado medio. Aun así, también ha querido dejar claro que esta “no es la receta del éxito seguro”, pero ayuda a afrontar la vida con un mejor sabor de boca. “Es ponerte en las mejores condiciones para que algo extraordinario te pase”, subraya.

El mayor error cuando experimentamos emociones negativas es “intentar rechazarlas”

Además de ofrecer uno de los consejos más importantes para afrontar adversidades y seguir el camino correcto hacia la felicidad, el experto también ha dado a conocer uno de los mayores errores que cometemos cuando experimentamos emociones negativas. “Es intentar rechazarlas, bloquearlas anularlas”, señala. Lo cierto es que esta gestión de nuestras emociones es mucho más dañina de lo que parece para nuestro bienestar. De hecho, solo consigue empeorar los síntomas y hundir nuestro estado de ánimo. En su lugar, ha ofrecido una estrategia clave y sorprendente que pocos conocen.

“Llamarán a la puerta de tu casa emociones que no te gusta. La ira, la envidia, el enfado, la desesperanza, la sensación de impotencia. Ábreles a todas esas emociones la puerta con una sonrisa”, señala. Según Mario Alonso Puig, se trata de una técnica basada en la reflexión que funciona “excepcionalmente bien”. “Cuando tengas una de esas emociones como la tristeza, la desesperanza, la sensación de impotencia, tú lo que vas a hacer es decir ‘bienvenida’. No luches contra ellas, dales paso. No debe darte miedo porque es justo lo contrario para que te gobiernen. Te gobiernan cuando cierras la puerta y entonces sus porrazos son los que te altera”, subraya.

Puig ha vuelto a incidir en una popular frase que menciona tarde o temprano en sus conferencias y distintas entrevistas y describe esta situación a la perfección. “Lo que se resiste persiste, lo que se abraza se transforma”, relata. En lugar de luchar contra aquellos pensamientos que solo van a terminar con nuestra moral, hay que dejarlos entrar a nuestra mente.

“Normalízalo. No hay nada extraño en tener este tipo de emociones. Otra cosa es que estas nos tengan a nosotros. Una cosa es que tú las invites a entrar y otra que les des palique. Ellas lo único que necesitan es que les des permiso y lo hagas con una sonrisa. Y ya verás la diferencia en los resultados”, sentencia. Además, ha señalado que “a veces, las cosas más sencillas si van justo al punto preciso tienen un impacto enorme”.