El próximo sábado, se celebra una nueva edición de los Premios Goya. Los rostros más relevantes del cine español ya lo están preparando todo para esta cita que en esta ocasión tendrá lugar en Granada. Pero mientras ellos se encuentran en plenos preparativos, hay una persona que una vez más formará parte de la lista de las ausencias más sonadas. Se trata de la reina Letizia (52 años).
Doña Letizia es una amante del mundo del cine. Así lo ha hecho saber muchas veces con diferentes gestos. Acudir a las salas es uno de sus planes favoritos cuando su agenda se lo permite, acude a varios eventos a lo largo del año relacionados con esta industria, ha tenido oportunidad de conocer a actores y directores relevantes a los que ha mostrado su admiración… Sin embargo, en lo que se refiere a la gran cita con el cine español, jamás hay rastro de ella.
El rey Felipe sí que acudió a la gala de los Premios Goya en el año 2000. Aquel día, cuando era príncipe, incluso le cantaron el cumpleaños feliz, convirtiéndose así en uno de los protagonistas de la noche. Pero lejos de convertirse en una tradición, esto solo fue una excepción.
Para entender un poco más la ausencia de la reina Letizia en los Premios Goya, hemos hablado con la experta en protocolo María José Gómez Verdú. Lo primero que ha destacado la experta para que se entienda bien cómo funciona la selección de actos de los miembros de la realeza, ha sido que “cada aparición pública de un miembro de la realeza responde a un complejo entramado de protocolo, tradición y estrategia institucional”.
Los motivos por los que la reina Letizia no asistiría a los Premios Goya
Entonces, ha aclarado quién decidiría realmente que doña Letizia no acuda a los Premios Goya. “La ausencia de la reina Letizia en los Premios Goya no es casualidad, ni una cuestión de preferencias personales, sino una decisión que responde a la manera en que la Casa Real Española concibe su papel dentro de la sociedad”, ha comentado sobre cómo es la propia institución la que organiza estas cuestiones.
Además, ha profundizado en la ausencia de doña Letizia en los Premios Goya al explicar que “en el caso de la Reina Letizia, su agenda institucional está más vinculada a la educación, la salud y el ámbito social. No existe un vínculo orgánico entre la Casa Real y la Academia de Cine española que haga necesaria su presencia”. A esto ha sumado que “en España se ha buscado históricamente mantener una mayor distancia entre la monarquía y el mundo del cine y el espectáculo, evitando cualquier posible politización o vinculación con sectores de la sociedad que pueden generar controversia”.
Mucho se ha hablado de que el motivo por el que los reyes Felipe y Letizia no van a los Goya, podría ser el no generar polémica entre diferentes sectores de la sociedad. Con esas palabras, María José Gómez Verdú ha hecho alusión a cómo este podría ser uno de los grandes motivos por los que el matrimonio se conformaría con ver la gala desde casa.
Sobre cómo el por entonces príncipe Felipe sí que asistió a la gala hace ya 25 años, la experta ha dicho que “es cierto que en el 2000 el entonces Príncipe Felipe asistió a los Goya, fue un hecho excepcional dentro del protocolo de la Casa Real Española. En ese momento, se interpretó como un gesto de apoyo a la cultura y al cine español, pero no sentó un precedente para futuras apariciones. Fue, en esencia, un acto puntual, sin continuidad en el tiempo”.
Según Gómez Verdú, que esa presencia solo fuera puntual, es lo que ha hecho que la reina Letizia no se vea obligada a acudir a esta cita con el cine español. “Si aquella presencia hubiera sido el inicio de una relación establecida entre la monarquía y el cine español, hoy la reina Letizia tendría razones protocolares para acudir. Sin embargo, la Casa Real optó por no reforzar esa vinculación, probablemente para mantener su tradicional prudencia y evitar cualquier posible controversia en un evento donde la reivindicación política y social es frecuente”, ha dicho haciendo hincapié en eso de intentar evitar controversias.
La experta ha profundizado en este asunto al asegurar que “además, los Premios Goya han sido en muchas ocasiones un escenario de reivindicación política y social. La presencia de la Reina Letizia podría generar interpretaciones, debates o incluso críticas que la institución prefiere evitar. En este sentido, el principio de neutralidad que rige la monarquía española desaconseja su asistencia”.
¿Por qué el príncipe Guillermo y Kate Middleton sí acuden a los Premios BAFTA?
Un caso contrario es el del príncipe Guillermo y Kate Middleton. Ellos sí que acuden cada año a los Premios BAFTA, en los que se espera que la princesa de Gales reaparezca el próximo 16 de febrero tras un año de ausencia. Al contrario que sucede con los reyes Felipe y Letizia, detrás de su asistencia continua, hay un motivo de peso. La experta nos ha explicado que “por el contrario, la presencia de los príncipes de Gales en los Premios BAFTA es una tradición bien establecida que responde a una lógica diferente dentro del sistema monárquico británico”.
María José Gómez Verdú ha recordado que “el Príncipe Guillermo es presidente de los BAFTA, lo que justifica plenamente su asistencia y la de su esposa, Kate. Su presencia es, por tanto, un respaldo natural y esperado a la industria cinematográfica británica, dentro de su papel como patrono de numerosas instituciones culturales”.