Leonor, más que una princesa: los 7 momentos clave que han marcado sus diez años como heredera al trono

Hace 10 años, Leonor se convirtió en princesa de Asturias tras la proclamación de su padre. Una década marcada por 7 momentos clave. Los repasamos.

Jara Bravo
Jara Bravo

Redactora digital de Lecturas

Princesa Leonor
GTRES

Hace 10 años, el 19 de junio de 2014, los reyes Felipe VI (56 años) y Letizia (51 años) subieron al trono tras la abdicación del ahora rey emérito Juan Carlos. Un giro que supuso una transformación profunda de la Casa Real española. Desde su llegada, los monarcas quisieron mostrar una imagen mucho más austera, cercana a la ciudadanía y transparente. Una forma de renovar y modernizar la institución de la que forman parte. No obstante, este cambio no solo les afectó a ellos.

Fue también hace una década cuando Leonor, la primogénita de los reyes, pasaba de infanta a princesa de Asturias, título que ostentó su padre hasta la proclamación. Esta transformación no solo cambiaba el rango de la joven, sino que hacia más grandes y extensas sus responsabilidades y funciones. Ya no era la segunda en la línea de sucesión, sino la heredera directa. Aquella que un día representaría a todos los ciudadanos del país.

princesa Leonor
GTRES

Desde ese momento, la hija mayor de Letizia y Felipe ha hecho frente a varios momentos claves que han ido forjando su papel institucional y en los que ha dejado claro su total compromiso con la Corona española. Con motivo del décimo aniversario de la proclamación de sus padres, repasamos estas vivencias que han sido esenciales para la princesa.

Artículo recomendado

Novedades del caso Antonio Tejado: el ofensivo apelativo con el que se habría dirigido a su tía María del Monte

Antonio Tejado y María del Monte

El primer discurso de la princesa Leonor

Princesa Leonor
GTRES

Si algo ha caracterizado la vida de Leonor es que, a pesar de ser princesa, ha sido una heredera ausente. A diferencia de otros niños y niñas royals, las hijas de Felipe y Letizia se han mantenido muy apartadas de la vida pública hasta hace relativamente poco. La razón es sabida por todos. La reina quería garantizar que sus pequeñas pudieran disfrutar de una infancia tranquila y, dentro de lo que cabe, normal.

No obstante, a medida que los años pasaban, las responsabilidades de Leonor se iban haciendo cada vez más ineludibles. Es por eso que, uno de sus momentos más importantes, fue cuando dio su primer discurso público. Con apenas 13 años, la hermana de la infanta Sofía leyó el artículo 1 del Título Preliminar de la Constitución en la sede del Instituto Cervantes en su cumpleaños, el 31 de octubre de 2018.

Un año más tarde, el 18 de octubre de 2019, volvió a hacer un discurso para la entrega de premios de la Fundación Princesa de Asturias. "Hoy es un día muy importante en mi vida que he esperado con mucha ilusión [...] Este momento será inolvidable para mí", dijo entonces.

Felipe VI otorga el Toisón de Oro a la princesa Leonor

Leonor
GTRES

En 2018, Leonor vivió un momento muy importante como princesa, pero también como hija. El 30 de enero de 2018, Felipe VI impuso el collar de Insigne Orden del Toisón de Oro, la máxima condecoración de la Casa Real española que solo puede otorgar el monarca. En realidad, el rey ya le había concedido este símbolo unos años antes, en 2015, pero no fue hasta que el día de su 50 aniversario cuando quiso condecorar a su hija.

"Te guiarás permanentemente por la Constitución, cumpliéndola y observándola. Tus acciones deberán guiarse por el mayor sentido de la dignidad y la ejemplaridad, por la honestidad y la integridad", pronunció el marido de Letizia mientras daba esta condecoración a su primogénita.

Leonor inicia una nueva vida en Gales: sus dos años en el UWC Atlantic College

Leonor
GTRES

Cuando apenas la habíamos visto en una decena de ocasiones, la princesa Leonor puso rumbo a Gales para realizar el bachillerato internacional en el UWC Atlantic College. Este internado de gran reputación, en el que han estudiado algunas de las personalidades más importantes. Esto supuso un desafío para la joven, ya que era la primera vez que la heredera al trono vivía sola fuera de su hogar.

Como no podía ser de otra manera, la futura reina logró graduarse con éxito. Algo que quiso celebrar con sus padres y hermano que viajaron hasta Gales para estar con ella. De hecho de este viaje se difundió una de las imágenes más icónicas de la familia real: el selfie más familiar de los reyes con sus hijas, con el que demostraban que a pesar de formar parte de esta institución eran una familia la mar de normal.

La princesa Leonor empieza su formación militar

Infanta leonor
Gtres

Artículo recomendado

El duro trabajo de protocolo que ha transformado a Leonor y Sofía 10 años después de la Proclamación

Leonor y Sofía

Un requisito que debe cumplir el monarca de España es ser el mando supremo de las Fuerzas Armadas. Es por eso que, para ostentar este cargo, el futuro rey o reina debe someterse a una formación militar en los tres disciplinas: el ejército de tierra en la Academia General Militar de Zaragoza, la Armada en Marín (Pontevedra) y la Academia del Aire de San Javier en Murcia.

Tras graduarse del bachillerato internacional en el UWC Atlantic College, la nieta de la reina Sofía ingresaba el verano pasado en la la academia zaragozana para iniciar su formación castrense. "Es un día que voy a recordar siempre por su significado hondo y especial. Y que me acompañará el resto de mi vida", escribió Leonor en el libro de honor de la academia.

Todo un reto para la princesa, durante el cual se ha enfrentado a situaciones fuera de su zona de confort, como maniobras militares o actos oficiales. Uno de los más importantes y simbólicos es la jura de bandera que todos los cadetes deben realizar. La princesa lo llevó a cabo con talento y entereza, ante la mirada orgullosa de sus progenitores.

Leonor y Sofía, sus primeros actos juntas

Leonor y Sofía
GTRES

A lo largo de estos 10 años como heredera al trono, Leonor no ha estado sola. Además de sus padres, que la guían y ayudan en esta empresa, la futura reina cuenta con un apoyo extra: su hermana pequeña, Sofía. Sus circunstancias vitales han hecho que las jóvenes hayan estado muy unidas toda su vida. Prueba de ello son los constantes gestos, palabras y miradas cómplices que las hermanas se han dedicado desde que eran pequeñas.

Artículo recomendado

La prensa internacional se atreve a comparar a la princesa Leonor y a la infanta Sofía

Leonor y Sofía

No obstante, si algo fortaleció esta relación fueron sus primeros actos en solitario juntas. Algo que repetirán mañana mismo con honor de la proclamación de su padre. En 2021, las vimos en un primer acto conjunto en solitario por el Día Mundial del Medioambiente. Nerviosas, pero decididas con su cometido, Leonor y Sofía dieron ejemplo de una educación exquisita.

La ocasión más reciente en que vimos a las jóvenes en solitario fue el año pasado, antes del verano, con motivo de los Premios Princesa de Girona.  Ambas realizaron una visita a ElBulli1846, donde ambas se dejaron ver espontáneas y naturales la una con la otra. Acompañadas de Ferrán Adrià, Leonor y Sofía descubrieron algunos de los hitos más importantes de El Bulli que lo han catapultado a lo más alto en el universo gastronómico mundial. 

Leonor deslumbra en los Premios Princesa de Asturias 2023

Leonor
GTRES

A solo 10 días de cumplir 18 años, la princesa Leonor hizo frente a una de sus citas institucionales más importantes: los Premios Princesa de Asturias. La joven dejaba por unos días su uniforme militar para deslumbrarnos con su versión más elegante y sofisticada, así como madura y sobria.

Y es que, a pesar de que la habíamos visto en otros actos, fue en la entrega de estos premios cuando pudimos ver, de forma patente, su evolución. No solo en lo relativo a su estilo, sino en lo que respecta a su profesionalidad. Segura, firme y decidida, la primogénita de los reyes encarnó su papel con naturalidad.

El día clave de la princesa Leonor: su mayoría de edad y la jura de la Constitución

Leonor
GTRES

Y llegó el día. El 31 de octubre de 2023, la Casa Real española hacía frente a uno de sus días más importantes: Leonor, futura reina, cumplía 18 años. Algo que, en el caso de los monarcas, va acompañado de otro hecho clave: la jura de la Constitución. Así es. El mismo día que pasaba a ser mayor de edad, la primogénita de los reyes acudía al Congreso de los Diputados para jurar este texto constitutivo. 

"Juro desempeñar fielmente mis funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autónomas y fidelidad al rey", dijo, algo nerviosa y emocionada, Leonor. A continuación, recibió las medallas de honor del Congreso y el Senado y, justo después, pronunció su primer discurso como mujer adulta.

"Me debo, desde hoy, a todos los españoles. Serviré con todo momento con respeto y lealtad. No hay mayor orgullo. En este día tan importante que voy a recordar siempre con emoción, les pido que confíen en mi, como yo tengo puesta toda mi confianza en el futuro de nuestra nación, en el futuro España", dijo. Una petición, toda una declaración de intenciones, pero sobre todo una clara demostración de la gran evolución que ha experimentado Leonor en esta década como princesa de Asturias.

Loading...