Rafael Narbona, profesor de filosofía: "La felicidad es modular nuestros deseos, tener metas realistas y, sobre todo, necesitar poco"

El experto en filosofía ha compartido con Lecturas otras formas de alcanzar la felicidad más allá del amor y las relaciones de calidad.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Rafael Narbona
Imagen cedida

La búsqueda de la felicidad es un asunto que se ha estudiado durante más de 85 años. Aun así, hace décadas solo se relacionaba este estado de plenitud con elementos tangibles como la riqueza material. En los últimos años, la ciencia y los distintos expertos que conocen bien esta materia han determinado que no es realmente así.

La felicidad es mucho más que un reloj, un coche o una casa de tres plantas. Es un estado que se alcanza a través del amor y las relaciones personales principalmente. Sin embargo, no son los únicos caminos. Rafael Narbona, profesor de filosofía, ha compartido con Lecturas otras formas de alcanzar la felicidad.

En busca de la felicidad: todos los caminos que avala la ciencia

"La felicidad no es simplemente un estado de euforia semejante al que puedes experimentar con un enamoramiento muy pasional”, nos cuenta el crítico literario desde el otro lado del teléfono. Rafael Narbona ha dedicado gran parte de su vida a reflexionar, estudiar, aprender y escribir sobre la filosofía. Inevitablemente, la felicidad se ha convertido en otra de sus materias estrella. Narbona pretende acercar a sus lectores distintas formas de entender la vida a través de sus libros.

Rafael Narbona
Imagen cedida

Una de las cuestiones más importantes que ha abordado junto a Lecturas es la ansiada búsqueda de la felicidad. "Se confunde con un estado de exaltación y euforia, pero está más cerca de la neurosis que de una felicidad verdaderamente profunda", explica a este medio. Tal y como ha demostrado el estudio más longevo sobre felicidad elaborado por la Universidad de Harvard, las relaciones son un factor fundamental para alcanzar la verdadera felicidad. Sin embargo, no es la única herramienta capaz de hacernos felices.

Rafael Narbona asegura que el amor es otro de los grandes aliados de la felicidad, aunque no es un elemento sencillo. “El amor exige entrega, generosidad, sacrificios y olvidarte un poco de tu propio ego, salir de ti mismo, descentrarte y estar dispuesto también a comprometerte y cuidar del otro”, asegura el crítico literario con certeza. Aun así, es un sentimiento que se puede entrenar. “El que no ama lleva una vida incompleta, insuficiente, pobre y triste. Amar no solo nos aporta cosas positivas, nos da la oportunidad también de desplegar nuestras posibilidades y alcanzar nuestras metas”, asegura. 

La importancia de las metas para ser felices en la vida

Más allá del amor y la calidad de las relaciones personales, existe otro elemento clave sobre la búsqueda de la felicidad. "La felicidad es modular nuestros deseos, tener metas realistas y, sobre todo, necesitar poco. El hombre más feliz no es el que más tiene, sino el que menos necesita", asegura Narbona. Establecer objetivos en la vida puede ayudarnos a mantener el espíritu por ella y trabajar duro cada día. En definitiva, también nos transforma. Nos convierte en mejores personas.

Rafael Narbona
@rafaelnarbonamonteagudo I Instagram

"La felicidad también es una combinación de una conciencia satisfecha por el deber cumplido y, al mismo tiempo, de una vida productiva y creativa”, añade el profesor de filosofía. Otra de las claves para mantener nuestro bienestar emocional, físico y mental es cambiar todas estas claves.

Vivir acompañados, sentir cualquier tipo de amor y tener metas en la vida es el cóctel perfecto para ser felices y disfrutar de una vida plena. Además, el crítico literario ha destacado que “la felicidad también es algo que tú te ganas con un comportamiento ético”. He aquí otro motivo más por los que la ciencia recomienda ser generosos, amables y empáticos con nuestro entorno.

Aunque para algunos pueda parecer una tarea de lo más complicada, lo cierto es que el camino es más sencillo de lo que parece. “La felicidad se encuentra fundamentalmente en amar, ser amaro, tener una meta en la vida y ser un humano decente”. Pararse a reflexionar sobre aquello que ansiamos y pensar en los demás es clave. La receta secreta de la felicidad no tiene mucho más misterio.

"Llevar una vida fructífera, con metas y objetivos, una conciencia satisfecha por el deber cumplido y, al mismo tiempo, de una vida productiva y creativa”, añade Narbona sobre uno de los asuntos más demandados del momento. Por el contrario, "vivir como una boya a la deriva o buscar solo la satisfacción material produce mucha insatisfacción, tristeza y también te acaba creando hastío". El ser humano es un "animal social" como su propia naturaleza señala que requiere afecto y compañía para seguir adelante.